- Personal de Carabineros logró recuperar ayer martes en la ciudad de Coquimbo 3.500 kilos de cátodos de cobre, que habían sido robados el viernes pasado a la empresa FCAB.
- Y en la ciudad de Arica PDI incauta cerca de 20 toneladas de cobre robado a FCAB.
Debido al aumento en los robos de trenes a las minas de cobre en el norte del país, las mineras están recurriendo a diferentes formas de llevar su metal.
Por ejemplo, las minas de cobre BHP Group y Codelco dijeron haber activado sus respectivos planes de contingencia luego de que la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) detuvo los servicios debido a robos reiterados.
De hecho, personal de Carabineros logró recuperar ayer martes en la ciudad de Coquimbo 3.500 kilos de cátodos de cobre, que habían sido robados el viernes pasado a la empresa FCAB.
El material, que fue hallado en un local de venta de chatarra en el sector de Tierras Blancas, había sido sustraído por delincuentes el pasado viernes en la Ruta B475, camino al sector de la Minera Escondida, región de Antofagasta.
Y Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Arica, y en el marco de una investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, lograron, luego de intensas diligencias y análisis criminalístico, la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los 200 millones de pesos.
Así, la investigación de esta brigada especializada de la PDI logró ubicar a un hombre, mayor de edad, boliviano, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar de forma irregular hacia Perú, por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta, en un furgón de transporte con 120 cátodos de cobre, siendo detenido por el delito flagrante de receptación.
Al continuar las diligencias y antecedentes recabados, los funcionarios policiales llegaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada, en el cerro Chuño en Arica, donde fueron hallados 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, los que estaban acopiados y en espera de ser trasladados.
Si bien ninguna de las mineras mencionadas dio detalles del nuevo transporte, trasladar el metal en camiones sería la mejor alternativa.
Los atracos en el desierto de Atacama no son nada nuevo, incluso, la policía creó un grupo de trabajo especial en 2018 para detener a las bandas que atacan los trenes que llevan el metal rojo de las minas hacia los puertos. En tanto, la suspensión de los servicios indicaría que los robos van al alza a medida que la economía se desacelera, en tanto que los precios de los metales siguen siendo bastante altos.
Las interrupciones del transporte en el norte de Chile, el principal sector de extracción de cobre del mundo, se sumarían a los desafíos logísticos globales expuestos por la pandemia y aumentado por la invasión de Ucrania.
Por ahora, las minas Escondida y Spence de BHP están funcionando con normalidad. La compañía con sede en Melbourne está en permanente contacto con el operador ferroviario para monitorear la situación, dijo en un comunicado ayer martes.
Por otra parte, la estatal Codelco dijo que está “aplicando un plan de contingencia para dar continuidad al transporte de insumos y productos”.
Fuente: Radio Usach.