Concluyó exitosa versión de FILZIC 2021 en #Antofagasta

  • Más de 70 mil personas participaron de sus actividades, que contemplaron presentaciones de libros y conversatorios con escritores.
  • En el ámbito educacional esta versión de Filzic 2021, también destaca, al haber impactado con actividades al menos a la mitad de los establecimientos municipales de la comuna.

Concluyó la Feria Internacional del Libro de Antofagasta Zicosur, Filzic 2021, después de 10 días, cerró sus puertas con importantes hitos los cuales confirman su impacto en el ámbito literario, pero también en lo referente a lo artístico, cultural y patrimonial.

Fue así como en lo literario destacaron las presentaciones de los escritores Pía Barros, Hugo Riquelme, Sofía Ramos, Cristóbal González, Fiorella Ferce, Carlos Tromben, María Luisa Córdoba, Francisco Villegas, Monserrat Martorell, Vanessa Marín, Rodrigo García y el reconocido Hernán Rivera Letelier, entre otros.

Fueron los escritores los que precisamente destacaron el rol que posee esta muestra literaria. Montserrat Martorell destacó de esta versión: “Filzic me pareció una instancia grandísima, es muy importante tener este tipo de espacios culturales y realmente me voy agradecida del público antofagastino”.

Uno de los protagonistas de esta versión fue Hernán Rivera Letelier que afirmó: “Filzic se transformó en mi casa en casi diez días, he podido interactuar con la gente, me saqué cientos de fotos y firmé decenas de libros. Me siento querido y eso ha sido un gran respaldo a toda mi trayectoria”.

El escritor Carlos Tromben también reafirmó. “Me voy feliz de haber estado en Filzic, agradezco mucho a la producción del evento por la oportunidad de haber estado en Antofagasta. Se nota mucho el profesionalismo y el fuerte trabajo que desarrollan tanto de los organizadores como el propio público que hace el esfuerzo por venir a esta muestra”. El escritor Hugo Riquelme, alcanzó éxito de ventas, vendiendo todos sus libros. Afirmó diciendo: “Ha sido una edición maravillosa esta feria de transición, echaba de menos interactuar con los lectores, el público antofagastino es un público entusiasta respecto a los libros y a conversar con sus escritores. Presenté Antofagasta Zombi, vendiendo la totalidad de los libros, solo me queda decir gracias a toda la gente que prefirió unirse a la horda de zombis come cerebros que deambulan por la ciudad.


Balance :
Desde la organización el director ejecutivo, Patricio Rojas sostuvo. “Estamos muy agradecidos del público antofagastino que nuevamente confirmó a Filzic 2021, como el principal evento multicultural de la región, y la feria del libro más importante del norte de Chile. También queremos agradecer a todos quien han confiado en este proyecto durante sus 10 años de historia, el Gobierno Regional, Consulado Argentino y Mall Plaza Antofagasta, quien nos abrió las puertas de su casa. Además, agradecer a cada uno de los stands, escritores e instituciones que formaron parte de esta versión que fue muy complicada de hacer, para todos ellos gracias por entregar a la ciudad y la región un espacio para los libros, la literatura, el respeto, la diversidad, el arte y la cultura de nuestra gente”.

Este año queremos destacar el trabajo que viene impulsando ALCIFF, Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena, que es una organización comunitaria sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y desarrollo de la ciencia ficción en particular y la literatura fantástica chilena en general y que este año tuvo una importante participación en varias actividades de Filzic 2021.

FILZIC 2021 cerró sus puertas y ya se prepara para la undécima versión a realizarse en los meses de abril y mayo del próximo 2022. Una tarea no menor, pero que la organización espera sacar adelante sin pandemia y bajo condiciones normales

A %d blogueros les gusta esto: