- La iniciativa, financiada por Sence, tiene como fin disminuir brechas de desempleo y aumentar la de mano de obra local calificada, considerando el enfoque de género.
Javiera Leiva fue la seleccionada para hablar en representación de las personas que recibieron su certificación en diversos oficios. Su hermano le aconsejó postular al programa Nuevos Talentos para capacitarse y, pensando en el futuro de su hijo, envió el formulario correspondiente. Cuenta que estuvo a punto de quedar afuera, pero finalmente pudo hacerlo cuando un cupo quedó libre.

AHoy, Javiera se desempeña felizmente como ayudante de cocina en Enjoy Hotel, y después de culminar este proceso, cuenta que participar de Nuevos Talento “fue una experiencia maravillosa. Estoy nerviosa, pero a la vez contenta, porque Sence, Dos Barbas, y Escondida nos dieron esta oportunidad y ojalá haya más oportunidades como esta para otras personas”.
Ella fue una de las mujeres que la mañana de este viernes, fue certificada por el programa Nuevos Talentos en el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, ceremonia de la que participó la Delegada Presidencial Karen Behrens que además de felicitar esta iniciativa en su discurso, entregó algunos de los diplomas a las 276 personas certificadas, de las que el 83% corresponde a mujeres.
De ahí la importancia de esta iniciativa con un notorio enfoque de género en la que además de la Delegada Regional, estuvieron presentes el Director Nacional (S) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Rodrigo Valdivia, la Seremi de Minería Macarena Barramuño, la Seremi (S) de Mujer y Equidad de Género Paulina Larrondo, el alcalde Jonathan Velásquez y representantes de Escondida BHP y de las empresas contratistas que participan de este programa.

Nuevos Tesoros busca capacitar en oficios impulsado por Escondida | BHP y Sence, que busca disminuir brechas de desempleo y aumentar la de mano de obra local calificada, considerando el enfoque de género, con el objetivo de que se puedan insertar de manera exitosa en el mercado laboral, principalmente en la industria minera a través de empresas contratistas.
En el marco de esta iniciativa, se realizará la certificación de más de 200 personas por el término exitoso de su proceso formativo, además la ceremonia contará con la presencia de autoridades, instituciones públicas y ejecutivos de Escondida | BHP.
Además de la entrega de certificados, se destacó con medallas a las empresas proveedoras de la minería que están contratando mano de obra local femenina en sus faenas, permitiendo de esta manera aumentar el porcentaje de participación femenina en la región, facilitando su incorporación a la industria.
La jornada finalizó con un espacio de Networking para que las empresas contratistas interactuaran con el equipo de los ejecutores del proyecto, Dos Barbas y Talento Local, con el objetivo de fortalecer la vinculación y generar más inserciones laborales.
En el marco del programa Nuevos Talentos, durante este año se ejecutaron 8 cursos de asistente administrativo, electricidad, administración de bodega, manejo de grúa horquilla, mantenimiento, manejo de minicargador frontal, protocolos de manipulación de alimentos y soldadura en los que 276 personas, la mayor parte de ellas mujeres, las que representan el 83% de participación en el programa.
La Delegada Karen Behrens destacó que “estas actividades son las que llenan el alma y el corazón. Esto no solo es la certificación de un grupo importante de personas, sino que un impulso en temas de equidad de género. Todos sabemos que la minería es parte de la identidad regional, pero también es una industria bastante masculinizada y esto abre la posibilidad que haya más equidad de género que las mujeres se inserten con mayor fuerza y mejor entrenamiento”.
En este contexto, destacó el impulso de Sence a este proyecto por “tiene planes de capacitación en distintos ámbitos y eso nos tiene contentos y contentas como Gobierno puesto que debemos insertar a las mujeres capacitadas, porque eso implica mejorar su calidad de vida, la de sus familias y entorno y dar más expectativas para el futuro. Cada una de las personas que participó de este programa tiene una historia de esfuerzo, están esperando una oportunidad, y esta alianza público-privada ayuda a cumplir sus esperanzas de un futuro mejor con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito”.
Por su parte, Rodrigo Valdivia, Director Nacional (S) Sencedijo que “Este programa tiene la virtud de cumplir con varios objetivos que para nosotros como Gobierno, son muy importantes respecto de empleabilidad, de formar alianza públicos privadas, generar un marco normativo, empresas que se complementen con la comunidad y con ello cambiar vidas”.
Lourdes López, certificada como operadora de minicargadorfrontal, comentó que “este curso impactó mucho mi vida, me ayudó a descubrir capacidades que no sabía que tenía. El programa me permitió sentirme orgullosa de ser yo misma, con el apoyo de mi familia para que pueda seguir alcanzando otras metas, porque mi sueño es manejar un cargador frontal de los más grandes. Agradezco a todas las personas que nos ayudaron a capacitarnos porque no siempre la gente tiene el dinero para educarse de esta manera”.
Por último, Casandra Araya, coordinadora zonal y supervisora de la empresa Team Work, que opera en Antofagasta y Calama, recalcó que “las capacitaciones sirven mucho porque generalmente las empresas traen personas de otras regiones. Entonces surge la necesidad constante de ayudar a la gente de la zona para que se capaciten en temas de minería, específicamente las mujeres. A mí como mujer me costó entrar en este tipo de trabajo y me encanta que se ayude a otras mujeres como yo a entrar en este tipo de espacios”.