Más de nueve mil kilos de basura y objetos voluminosos, producto de la instalación de rucos de personas en situación calle, fueron retirados desde Playa Paraíso. Personas que viven y pernoctan en el borde costero y espacios públicos, causando una sensación de inseguridad y de insalubridad, que afecta directamente a cientos de familias, niños, adultos mayores y deportistas que transitan por estos lugares o que viven cercanos a ellos.
El plan integral de “Limpieza y Recuperación de Espacios Públicos”, que coordina la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta junto al trabajo colaborativo de los funcionarios del Departamento de Aseo y Ornato; Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, Carabineros y la Armada, sigue avanzando cada semana, tal como lo dio a conocer el Delegado Presidencial Regional de Antofagasta, Daniel Agusto.
“Estamos en el borde costero dentro de una planificación que tenemos hace bastante tiempo, ir recuperando espacios en todo el borde costero y distintos lugares. Estamos generando un trabajo mancomunado con la Municipalidad de Antofagasta, Carabineros y la Armada a través de nuestra unidad de seguridad pública, con la cual estamos constantemente en terreno. Esto es muy importante para mejorar la calidad de vida y para que estos espacios puedan seguir siendo útiles para muchos vecinos y vecinas”, Aseguró el Delegado Presidencial, Daniel Agusto.
Semana tras semana, la Delegación Presidencial de Antofagasta, coordina estos operativos con las diferentes juntas de vecinos de la comuna, realizando notificaciones de desalojo y avanzadas sociales para quienes se encuentran en situación calle, sin embargo, a pesar de ofrecer gratuitamente albergue, alimentación, aseo personal, cuidados médicos y programas de adicciones contra alcohol o drogas, las personas no quieren aceptarla y deciden permanecer en el lugar.