Nueva polémica en Antofagasta: Alcalde deslinda responsabilidades ambientales y desata fuerte respuesta de concejala

  • La problemática ambiental persiste a pesar de la orden judicial, mientras autoridades locales se enfrentan en medio de acusaciones y reproches.

A pesar de la reciente orden judicial que insta a la Municipalidad de Antofagasta a abordar la persistente problemática ambiental en el sector norte de la ciudad, la situación ha tomado un giro polémico. El alcalde Jonathan Velásquez ha deslindado responsabilidades de su administración, culpando a diversos actores sociales y organismos gubernamentales, lo que ha desatado una dura respuesta de la concejala Karina Guzmán.

La Corte Suprema recientemente falló a favor de los vecinos, señalando que la Municipalidad abandonó el ex vertedero La Chimba en junio de 2021, pero ordenando a la entidad ejecutar acciones para resolver el problema ambiental. Sin embargo, las quemas ilegales persisten, generando graves consecuencias para los residentes y cuestionando la eficacia de las medidas.

En una transmisión en vivo de aproximadamente 19 minutos, el alcalde Velásquez responsabilizó a diversos actores sociales y organismos gubernamentales, excluyendo a su administración de cualquier responsabilidad directa. “Si ustedes desde abajo ven esa nube tóxica a menos de 300 metros de sus hogares, que no le sigan echando la culpa al alcalde porque el vertedero que corresponde al alcalde está allá adentro”, declaró el edil, generando controversia.

La concejala Karina Guzmán, comprometida con la lucha de los vecinos, respondió de manera contundente cuestionando la inacción del alcalde y resaltando su ausencia en el sector afectado. “Hace mucho tiempo que no lo vemos por el sector, solo aparece para sus videos”, señaló Guzmán, añadiendo que la comunidad está sufriendo las consecuencias de las quemas ilegales.

Es relevante destacar que, según el Ministerio de Bienes Nacionales, los terrenos del ex vertedero están bajo la administración de la Municipalidad de Antofagasta hasta el año 2026. Esta información contradice las afirmaciones del alcalde Velásquez, quien intentó desvincular al municipio de la responsabilidad sobre la situación.

La comunidad de Antofagasta continúa exigiendo soluciones efectivas y responsabilidad por parte de las autoridades municipales. Mientras tanto, la controversia entre la administración municipal y los vecinos añade un nuevo capítulo al conflicto, en medio de la lucha por un ambiente sano y seguro para los residentes.

Fuente: Diario Antofagasta

A %d blogueros les gusta esto: