Escritora nacional Pía Barros se presenta hoy en FILZIC #Antofagasta

  • Feria Internacional del Libro ha convocado, en estos primeros días, gran cantidad de público y un número importante de escritores y cultores locales y nacionales.

Conversatorios, charlas profesionales, la exitosa firma de libros y presentación de Hernán Rivera Letelier, la música a cargo del cantante local Franco Andrés y una multiplicidad de elementos imperdibles son parte de los hitos que dejó la tercera jornada de la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta, Filzic 2021. Espacio para el arte y la cultura que hasta el momento ha convocado a gran cantidad de gente en los distintos espacios del Mall Plaza Antofagasta.

Fue el mismo Rivera Letelier que manifestó. “Creo que encuentros como estos son importantes en Antofagasta ya que aportan a la cultura, me cansé de firmar libros y de recibir el cariño y buenas palabras de la gente. FILZIC es un espacio donde convergen distintos tipos de públicos y eso lo hace ser un espacio muy importante y que debemos cuidar”.

Para hoy se espera una gran convocatoria en la charla que dará la escritora nacional Pía Barros a las 18 horas en el escenario central. “Es siempre agradable venir a Filzic, hemos tenido tiempos complejos donde no pudimos viajar mucho y realmente volver a vivir esa sensación de conversar frente a frente es algo que me atrapa y me reconforta mucho. Vengo a conversar con las personas, a ver en qué están. Siempre me creo expectativas y bueno la invitación está abierta”.

También está contemplada la presentación de una “Performance poética” a cargo de Germán Stiecher a las 17 horas y del Manager de la reconocida banda nacional Santa Feria, Cristóbal González que conversará con los antofagastinos acerca de su libro “Latinoamérica es grande”, texto que explora el periplo de la banda “Los Prisioneros” en sus diversas giras por Latinoamérica, su influencia musical y política, y su triunfo en países como Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y México.

González, relata lo que fue la trayectoria internacional del importante trío sanmiguelino. “Pese a que se ha escrito mucho sobre la banda, sentí que faltaba profundizar sobre eso, que era algo que no se sabía en detalle en Chile y que valía generar un relato complementario a toda la historia que más o menos conocíamos”, comenta el autor. 

A %d blogueros les gusta esto: