Sol Undurraga, autora del libro “El zorro Chuleta”. #antofagasta

  • “Crear historias es algo que me gusta porque es el minuto que le pongo lápiz y letra a un sentimiento profundo”

Entrevista: @pato_sesnich – Imágenes-Gentileza de: Sol Undurraga – Agradecimientos a: Mariana Hales.

¿De qué trata ‘El zorro chuleta’?

-Es un libro infantil, para niños mayores de 4 años. Habla sobre los estereotipos y la búsqueda de un lugar en donde uno puede ser por lo que uno es por elección.

Es un zorro Chuleta que ama su soledad y la disfruta, pero también necesita del mundo social. El zorro Chuleta es alguien atípico que emprende un viaje muy personal en busca de un lugar.

¿Cómo nació la idea de crear esta historia?

-Esta idea partió por experiencias personales. El ser y ser aceptado tal cual como uno es. La idea de una vida simple en donde la amistad y el respeto por el otro es algo primordial.

¿Con qué se va encontrar el lector que adquiera este libro?

-Con una historia infantil, lleno de preguntas para los grandes y los pequeños. Un libro que invita a sentirse parte de un personaje que circula entre preguntas de aceptación y búsqueda. Es un libro lleno de ternura y preguntas, pero también muy chistoso. Creo que muchos de los lectores van a querer estar en el lugar en donde el zorro quiere estar.

¿Qué es lo mejor de crear historias y libros para niños?

-Crear historias es algo que me gusta mucho porque es el minuto que ordeno y que le pongo lápiz y letra a un sentimiento profundo.

¿Ves que exista en los padres la motivación para que, desde niños, sus hijos se incentiven a la lectura?

-Muchos padres intentan ser lo mejor que pueden ser, el cómo ser padre es algo que yo no enjuicio mucho. Admiro mucho a cada uno como pueda, pero si existe la oportunidad, el tiempo y la dedicación para acercar a los niños a la lectura de una forma orgánica y no obligada, es uno de los regalos más grandes que uno le puede dar a un niño.

Creo que los libros son la apertura a un mundo enorme y riquísimo, pero creo que hay muchas personas que admiro profundamente que han encontrado caminos muy humanos en la calle, en la música, en el arte e incluso en buenos amigos. Pero si va acompañado de la lectura, pues qué mejor para la persona y para el mundo en que vivimos.

¿Dónde encuentras la inspiración para crear tus ilustraciones?

-En todo. Amigos, música, mi paso por la vida, conversaciones, libros, podcast, preguntas personales.

¿Por qué leer?

-Porque te abre a la vida de una forma más empática.

¿Qué te asombra de la vida?

-La verdad es que depende del minuto, pero siendo honesta, internet me ha quitado mucho la capacidad de asombro. Por eso busco salir de vez en cuando de todo esto. Me voy al bosque, o a un lago y nado hasta la mitad y floto. Ahí me doy cuenta que lo más simple me llena y me asombra.

¿Proyectos para lo poco que queda de este año?

-Voy a Chile, y voy a dar unos talleres que me tienen muy encantada. También estoy terminando un libro y comenzaré con otros nuevos.

Última película que hayas visto.

-‘The Man Who Sold His Skin’.

Últimos libros que hayas leído.

-‘Leaving Richard’s Valley’ de Michael DeForge; ‘Oh’, de Phillippe Djian y ‘Arsene Schrauwen’, de Olivier Schrauwen, me lo he leído como cinco veces.

ENCUENTRA ‘EL ZORRO CHULETA’

EN LIBRERÍAS.

A %d blogueros les gusta esto: