- Fecha 15 de Noviembre 2021
CHRISTIAN PICHARD ALLIENDE, RUT 12.075.597-8, en representación legal de SOLAR TI TREINTA Y UNO SPA, RUT Nº 77.287.819-2, con domicilio en Dr. Manuel Barros Borgoño 71, Of. 1702, Providencia, Santiago, solicitamos la Autorización de la obra denominada “Modificación de Causes, Badén Quebrada de Mateo”, ubicado en la Región de Antofagasta, provincia y comuna de Antofagasta, conforme a lo estipulado en el artículo 41 y 171 del Decreto con Fuerza de Ley 1.122 publicado el día 29 de octubre de 1981, del Ministerio de Justicia, Código de Aguas, y de acuerdo a los antecedentes que se presentan a continuación.
SOLAR TI TREINTA Y UNO SPA está desarrollando el proyecto denominado “Proyecto Parque Solar Fotovoltaico La Perla del Norte”, está ubicado aproximadamente a 3,1 km al sureste de la intersección de Ruta 5 Norte con Ruta B-510 y aproximadamente a 9,5 kilómetros al sur del sector La Negra.
Actualmente, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Parque Solar Fotovoltaico La Perla del Norte (ingresada el 18 de marzo de 2021) se encuentra en calificación por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región del Antofagasta. Dentro del proceso, la Dirección Regional de Aguas de Región de Antofagasta se pronuncia conforme mediante Ordinario N°170 de fecha 09 de abril de 2021, declarando que los antecedentes presentados acreditan que las obras del camino de acceso no implican contaminación de las aguas y no afectan la vida o salud de los habitantes.
El proyecto consiste en la instalación y operación de un parque solar fotovoltaico que tendrá una potencia de salida nominal basado en la capacidad de los inversores para obtener 9 MW en el punto de interconexión. La potencia instalada del parque fotovoltaico es de 13,9 MWp, y estará compuesta por 21.280 paneles fotovoltaicos bifaciales de 655 Wp o similares, en corriente continua, en condiciones de prueba estándar. El terreno donde se emplazará tiene una superficie total de 2.236,04 ha., de las cuáles 29,98 ha. serán utilizadas directamente.
Además, dada su ubicación, el proyecto considera la construcción de un camino de acceso a la zona de obras, que cruza la Quebrada de Mateo mediante un badén de hormigón armado de 8 metros de ancho y de 272 metros de largo dentro del camino de acceso al proyecto general, y tiene la función de establecer un sistema de drenaje para mantener el libre escurrimiento de las aguas y la plataforma libre de inundación. Las coordenadas UTM (Datum WGS 84, Huso 19) de la Obra son las siguientes:
