- La proyección actual de segunda vuelta le da 53% al candidato del Frente Amplio vs 47% que alcanzaría el candidato del Partido Republicano, disminuyendo la diferencia con respecto a la semana anterior.
- El aumento de Kast viene especialmente desde los hombres, entre 35 y 54 años, de clase media, en la región metropolitana y que no votaron en el último plebiscito. A su vez, Boric mejora su posición entre los votantes de Parisi, de 38% a 45% y en los de Provoste, de 61% a 70% mientras que Kast mejora entre los votantes de Sichel, de 53% a 58%.
- En cuanto a expectativas, 53% (+9pts) cree que Boric será el próximo presidente de Chile, frente al 35% (-6pts) que piensa que será Kast.
- Finalmente, entre los atributos más relevantes, Gabriel Boric aparece liderando en “es cercano, conoce las necesidades de las personas” (56%), “es capaz de generar diálogo y acuerdos” (50%) y “tiene un buen programa de gobierno” (44%), mientras que Kast se queda con “es consecuente entre lo que dice y lo que hace” (48%), “cuenta con autoridad y liderazgo” (52%), “es sólido, claro y seguro en sus convicciones” (52%).
Elección presidencial.
Gabriel Boric se mantiene liderando de cara a la segunda vuelta, con el 40% (+1pto) de las preferencias mientras José Antonio Kast sube 2 puntos a 35%. Quienes no votarían, no saben o no responden bajan de 28% a 25%.
Al revisar la intención de voto por segmentos, vemos que la mayoría de los que votan por Boric son jóvenes entre 18 y 34 años (47%, -1pto), mujeres (43%, +4pts), de segmentos socioeconómicos altos (42%) y medios (41%), que viven principalmente en Santiago (42%), votaron apruebo (61%) y se identifican con la izquierda – centro izquierda (85%).
Mientras que los votantes de Kast son principalmente hombres (40%, +5pts), adultos sobre 55 años (40%), de sectores altos (40%), votaron rechazo (89%, +4pts) y se identifican con la derecha o centra derecha (77%, +4pts).
En relación a la votación de primera vuelta, 45% (+7pts) de los que votaron por Parisi se inclinan ahora por Boric, 18% (-5pts) por Kast y 37% (-2pts) está indeciso. En tanto, 11% (-5pts) de los que votaron por Sichel irán ahora por Boric, 58% (+5pts) por Kast y 31% está indeciso. 70% (+9pts) de los votantes de Yasna Provoste apoyarían a Boric, 10% (-3pts) a Kast y 20% (-6pts) están indecisos. En el caso de Marco Enríquez Ominami, 53% (+9pts) de su electorado respaldaría a Boric, 0% (-18pts) a Kast y 47% (+9pts) está indeciso.
En cuanto a expectativas presidenciales, 53% (+9pts) cree que Boric será el próximo presidente de Chile, frente a un 35% (-6pts) que piensa que será Kast.
Sobre los atributos presidenciales más relevantes, 28% menciona “ser consecuente”, 21% “ser cercano”, 19% “tener un buen programa de gobierno”, 18% “lograr paz y gobernabilidad”, 17% “ser capaz de generar diálogo y acuerdos”, 15% “contar con autoridad y liderazgo”, 13% “ser genuino”, 11% “poder generar los cambios necesarios a un ritmo adecuado”, 11% “ser sólido, consistente y seguro”, 11% “ser tolerante frente a la diversidad” y 10% “tener la experiencia necesaria para ser Presidente”.
A Boric se le identifica más con los atributos “es cercano, conoce las necesidades de las personas” (56%), “es capaz de generar diálogo y acuerdos” (50%), “es tolerante frente a la diversidad” (70%) y representa la nuevo (67%), mientras que Kast se queda con “es consecuente entre lo que dice y lo que hace” (48%), “cuenta con autoridad y liderazgo” (52%), “es sólido, claro y seguro en sus convicciones” (52%) y “tiene la experiencia necesaria para ser Presidente” (53%).