- La baja, que será de 28,7 pesos por litro en las bencinas de 93 y 97 octanos, se atribuye a la aplicación de la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
En un anuncio esperado por los conductores y la ciudadanía en general, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer este miércoles la decisión de reducir los precios de las bencinas a partir del jueves 16 de noviembre. Esta medida representa un cambio significativo después de varias semanas de incrementos en los costos de los combustibles.
Según la información proporcionada por la compañía petrolera estatal, las bencinas de 93 y 97 octanos experimentarán una disminución de 28,7 pesos por litro. Por otro lado, el diésel verá un aumento de $16 por litro, mientras que el gas licuado vehicular (GLP) registrará una baja de $10,6 por litro.
La variación en los precios de las bencinas se basa en la aplicación de la regla de Precio Paridad de Importación y el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco), además de incorporar el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Estos mecanismos buscan ajustar los precios de los combustibles de acuerdo con las fluctuaciones en los mercados internacionales del petróleo.
La ENAP destacó que esta decisión busca proporcionar alivio económico a los usuarios y se enmarca en la constante supervisión y aplicación de políticas que permitan mantener una estabilidad en los precios de los combustibles. La empresa insta a la ciudadanía a estar informada sobre estos cambios, que entrarán en vigor a partir del jueves 16 de noviembre.
