Exitoso desalojo de terrenos usurpados en Cerro Chuño, Arica

  • Tras el operativo, arrestan loteadores y devuelven seguridad y bienestar a la comunidad.

Este miércoles se llevó a cabo un exitoso desalojo en el Cerro Chuño, específicamente en el sector denominado Quebrada Encantada Alta, ubicado en la comuna de Arica. La operación, liderada por la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, se realizó en coordinación con la oficina regional de Bienes Nacionales, la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía, y la policía uniformada. Este esfuerzo conjunto tenía como objetivo poner fin a la ocupación ilegal de 21 hectáreas de terrenos fiscales, que habían sido invadidas por usurpadores con la intención de establecer segundas viviendas en la zona.

La ocupación ilegal en Quebrada Encantada Alta comenzó en 2021 y se convirtió en una preocupación creciente debido al aumento en la cantidad de asentamientos en la región. Además, representaba un grave riesgo para la salud humana, ya que las estructuras precarias estaban ubicadas a una corta distancia de depósitos de polimetales, lo que hacía imposible su uso habitacional. Esta situación se convirtió en un símbolo de la nueva criminalidad e inseguridad en Chile, ya que en 2021, se instalaron bandas vinculadas al Tren de Aragua que realizaban delitos de alta complejidad y violencia en la zona, afectando la percepción de seguridad de la población.

El operativo de desalojo tiene como resultado el arresto de los loteadores involucrados en esta ocupación ilegal y la recuperación de 21 hectáreas de terreno fiscal. Esto es parte de una política de restituciones que ha llevado a cabo la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales en la presente administración, lo que ha permitido recuperar cerca de 200 hectáreas en la región. Estas acciones buscan erradicar la criminalidad que habita en terrenos fiscales y destinarlos a nuevos y buenos usos para la comunidad, como la construcción del nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Hospital de Arica, la reposición del Cesfam Amador Neghme, y en este caso, infraestructura para el transporte público.

La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, expresó su satisfacción con el operativo y destacó el compromiso del Gobierno en la recuperación de terrenos fiscales y la entrega de seguridad a la población. La Delegación Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, destacó la cooperación entre distintos actores gubernamentales en este esfuerzo para recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad de los habitantes de la región.

El seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, resaltó la importancia de esta restitución en la región, ya que no solo se está cumpliendo con la meta de recuperar ocupaciones fiscales, sino que también se están destinando estos terrenos a necesidades sociales y productivas legítimas de la comunidad.

Este exitoso operativo representa un paso importante en la lucha contra la ocupación ilegal de terrenos fiscales y la garantía de seguridad y bienestar para la comunidad de Arica.

%d