- El director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado del Ministerio Público, Ignacio Castillo, advierte sobre la creciente diversificación del crimen organizado en Chile, destacando el aumento de secuestros y sicariato.
- Datos revelados por el fiscal nacional muestran un incremento del 67,8% en investigaciones por secuestros, generando preocupación y llevando a la creación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH).
- Autoridades del Gobierno convocan al Consejo Nacional contra el Crimen Organizado para abordar estrategias frente a estos delitos.
El director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado del Ministerio Público, Ignacio Castillo, ha emitido una seria advertencia sobre la expansión y diversificación del fenómeno de las bandas delictuales en Chile. Durante una entrevista con Radio Pauta, Castillo alertó sobre el aumento del secuestro y el sicariato, señalando un preocupante crecimiento del crimen organizado en el país.
El informe presentado revela que, según datos del Ministerio Público, entre 2021 y 2022, se registró un alarmante incremento del 67,8% en investigaciones por secuestros, pasando de 492 casos en el primer año a 826 el año pasado. Esta situación ha generado inquietud en las autoridades y ha llevado a la creación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), un grupo especializado compuesto por más de 240 profesionales en todo el país, anunciado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Castillo destaca la importancia de distinguir entre los delitos propios del crimen organizado y los fenómenos de secuestro y sicariato, considerándolos como delitos depredatorios o parasitarios. Enfatiza que estos delitos buscan la extorsión y la coacción para obligar a alguien a hacer algo, evidenciando un control territorial y una ampliación de objetivos a medida que se reduce el público objetivo del delito.
Ante este panorama, el Gobierno ha convocado al Consejo Nacional contra el Crimen Organizado para sesionar de manera extraordinaria y proponer estrategias con el fin de enfrentar el alza de secuestros y otros delitos de alta connotación social. La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que se adelantará la citación del consejo para abordar de manera urgente la situación y buscar soluciones efectivas.
Fiscal Nacional se reúne con su par de Colombia para cooperar en el combate del crimen organizado.
La tarde de este miércoles, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, sostuvo una reunión con el Fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, para combatir el crimen organizado en Chile.
“Para nosotros es un honor haber podido recibir en nuestras oficinas al Fiscal general de la Nación de Colombia, Francisco Barbosa”, comenzó expresando el fiscal Valencia. Además, de agradecer la disposición de la autoridad colombiana por extender su visita en Chile y cooperar en ámbitos de capacitación.

En la instancia, el fiscal Barboza destacó que el crimen dejó de ser nacional. “Los crímenes hoy son trasnacionales. Tenemos redes que han generado un trastorno en distintos lugares del continente, los cuales podemos ver hoy en día con la migración ilegal(…) Más de 350 mil personas están pasando por año por diferentes lugares involucrando una gran cantidad de delitos”.
“De nada nos sirve trabajar cada uno por su lado, sin saber qué está ocurriendo en otros países. Los criminales están hablando entre ellos, ellos están haciendo una labor transnacional. Entonces, es necesario que la justicia se ponga de acuerdo y hagan un trabajo similar”, agregó.
Por su parte, el fiscal nacional Ángel Valencia destacó dos aspectos relevantes tras la reunión con la Fiscalía de Colombia. Entre ellos, “se encuentra la especial preocupación dentro del trabajo de la fiscalía colombiana al comicio de bienes(…) es decir, que el delito no rente”. Además, de toda la política y preocupación que ha desarrollado el fiscal Barboza”.
Finalmente, en la reunión, además de explorar ámbitos de capacitación y cooperación de la fiscalía colombiana con los equipos de la fiscalía de Chile, también se discutieron temas como la persecución e investigación de los delitos de secuestro y homicidio cometidos por el crimen organizado.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, recibe a su par de Colombia, Francisco Barbosa Delgado y su delegación, para compartir experiencias y reforzar el combate contra el crimen organizado. En este contexto, participarán en las Comisiones de Seguridad y Constitución del Senado. pic.twitter.com/nvaGJnyusH
— Fiscalía Nacional (@FiscaliadeChile) November 15, 2023