Federación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público hace un llamado urgente a los parlamentarios para fortalecer la institución y combatir la delincuencia.

  • La FENAMIP destaca la necesidad imperante de abordar el déficit de funcionarios en Unidades Estratégicas a lo largo del país, subrayando la importancia de mantener en la institución al personal altamente experimentado y capacitado para enfrentar las nuevas modalidades y complejidades del crimen en Chile.

En una declaración de prensa emitida hoy, la Federación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público (FENAMIP) ha lanzado un urgente llamado a los parlamentarios para agilizar el proceso de fortalecimiento del Ministerio Público, destacando la imperante necesidad de abordar el déficit de funcionarios en Unidades Estratégicas a lo largo del país.

La FENAMIP, que congrega a profesionales de diversas áreas, técnicos, administrativos y auxiliares a nivel nacional, resalta la importancia crucial de unidades encargadas de impartir instrucciones iniciales a las fuerzas policiales, equipos investigativos, atención y contacto con usuarios y víctimas, custodia de especies incautadas, entrevistas video grabadas, entre otras responsabilidades fundamentales.

En este contexto, la federación subraya la importancia de mantener en la institución al personal altamente experimentado y capacitado para hacer frente a las nuevas modalidades y complejidades del crimen en el país. Más del 80% de la plantilla institucional del Ministerio Público está conformada por funcionarios de diversos estamentos, lo que destaca la relevancia de su papel polifuncional en la institución.

La FENAMIP también destaca la necesidad de mejorar la carrera funcionaria y reconocer los estudios profesionales en todos los estamentos, siguiendo el modelo existente en el Poder Judicial. “El Ministerio Público está compuesto tanto por fiscales como por funcionarios, profesionales altamente preparados que desempeñan un papel crucial y polifuncional en la institución”, señala la federación.

La federación valora la propuesta del Ejecutivo contenida en el Boletín N° 16.374-07 como un paso inicial para paliar el urgente déficit de personal y corregir la inequidad histórica de falta de reconocimiento de los estudios profesionales para muchos funcionarios. No obstante, reconoce que este es el inicio de un proceso para perfeccionar la institución encargada de investigar y acusar a los delincuentes.

Considerando la apremiante situación que enfrenta el país debido al aumento de la delincuencia y las nuevas modalidades que se están instalando en la sociedad, la FENAMIP insta a aumentar el número de funcionarios en el Ministerio Público y otorgar el reconocimiento merecido a sus capacidades y preparación, fortaleciendo así la eficacia en la lucha contra la delincuencia.

La federación espera que se establezca un diálogo continuo con las autoridades pertinentes, permitiendo a los trabajadores del Órgano Persecutor abordar aspectos que no están contemplados en la actual propuesta y contribuir a la construcción de una institución más sólida y eficiente en la búsqueda de condenas justas para garantizar la seguridad de la sociedad.

%d