Ministerio de Salud inicia la campaña de invierno y aborda preocupaciones sobre fallecimientos de lactantes por virus sincicial

  • La cifra se enmarca en el inicio de la actual campaña de invierno. Ximena Aguilera, titular de la cartera, aseguró que es “uno de los mayores brotes de virus sincicial que habíamos visto históricamente”.
  • Ministerio de Salud confirmo cuatro lactantes muertos por virus respiratorios

El día de hoy, el Ministerio de Salud dio inicio a la campaña de invierno, la cual fue marcada por la triste noticia del fallecimiento de dos lactantes en San Antonio y Quilpué, en la región de Valparaíso, debido a demoras en la atención por contagio de virus sincicial. La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, hizo hincapié en la importancia de esta campaña y expresó su preocupación por estos casos.

“Este año hemos registrado cuatro casos oficiales de fallecimientos. El registro de fallecidos se demora y eso se refleja en el informe epidemiológico. Si bien es un número adelantado en comparación con años anteriores, no es una situación particularmente elevada. Sin embargo, nos preocupa profundamente cada lactante que fallece”, afirmó la Ministra Aguilera.

La Ministra lamentó los fallecimientos y destacó que cada uno de ellos corresponde a circunstancias distintas. Asimismo, hizo un llamado a no utilizar estos casos con fines políticos y anunció que se llevarán a cabo auditorías en cada caso de muerte infantil, las cuales tendrán un plazo de investigación aproximado de dos semanas.

En relación al virus sincicial, las autoridades de salud habían previsto la situación, basándose en lo ocurrido en el hemisferio norte. Esta previsión llevó a prorrogar la alerta sanitaria por COVID-19 desde marzo de este año, pero con un enfoque específico en enfermedades respiratorias.

Además, se abordó el tema de la modificación de las vacaciones de invierno, el cual fue descartado por la autoridad después de considerar las recomendaciones de los expertos. “Analizamos modificaciones en el calendario escolar, pero la recomendación fue fortalecer el control de infecciones en los ambientes escolares. Esto implica el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos, ya que el virus sincicial puede persistir en las superficies, por lo que la higiene es importante. También se recomienda el teletrabajo para las madres con niños en edad preescolar”, añadió la Ministra Aguilera.

Fuente: Radio ADN

A %d blogueros les gusta esto: