Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo aborda la decisión de no mantener la continuidad de dos colaboradores del Serviu Antofagasta

La Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo (MINVU) emitió un comunicado hoy en relación con la reciente determinación de no mantener la continuidad de dos colaboradores del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) Antofagasta. Esta medida ha sido adoptada por la Subsecretaría en cumplimiento de las instrucciones emitidas por la Contraloría General de la República.

Según lo expresado en el comunicado, la determinación de no mantener la continuidad de estos colaboradores responde “única y exclusivamente a la necesidad de acatar las instrucciones de la Contraloría General de la República, que prohibió que las labores de estos servicios sean desarrolladas por personas distintas a sus funcionarios de planta, contrata u honorarios”.

La Subsecretaría hace referencia al informe de la Contraloría Nº465-1, emitido el 31 de agosto pasado, en el cual en su numeral 6 se establece de manera clara que la contratación de personal vía fundaciones “no se ajusta a lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo, en cuanto a que todas las labores que por su naturaleza son inherentes a la función pública, deben desarrollarse por los servidores de planta o contrata del respectivo organismo y, excepcionalmente, por personas contratadas a honorarios”.

La Subsecretaría también resalta que “mal podría hablarse de desvinculación, ya que nunca existió un vínculo contractual entre dichas personas y la SEREMI MINVU o el SERVIU. Lo que sí existió a nivel regional fue la voluntad de regularizar la contratación de esas profesionales y, por lo mismo, desde agosto ellas siguieron prestando servicios a solicitud de la dirección de SERVIU, mientras se gestionaban sus contratos”.

Además, se enfatiza que se está evaluando la fórmula jurídica y administrativa para resolver el pago de remuneraciones de manera individual con las dos personas afectadas. En este contexto, se ha optado por el procedimiento formal de llamar a un concurso público para reforzar el programa de asentamientos precarios, permitiendo a todas las personas postular de acuerdo con sus méritos y trayectoria.

La Subsecretaría también recordó que, una vez conocidos los hechos irregulares en Antofagasta, se diseñó una Agenda de Modernización, Transparencia y Probidad que implica la ejecución de 19 medidas destinadas a mejorar la gestión en el ámbito de vivienda y urbanismo.

En cuanto a la movilización de funcionarios y funcionarias del SERVIU Antofagasta, la Subsecretaría manifestó su disposición al diálogo para resolver sus inquietudes y reiteró su compromiso con la transparencia y la probidad en la gestión pública.

A %d blogueros les gusta esto: