Iniciativa de Reinserción Social y Laboral de Personas Privadas de Libertad es Aprobada por Amplia Mayoría en la Cámara de Diputados de Antofagasta

  • El diputado Sebastián Videla expresó su gratitud por el apoyo recibido y destacó la importancia de esta medida.

En una histórica votación, la iniciativa presentada por el diputado de la región de Antofagasta, Sebastián Videla, en conjunto con la bancada del partido liberal, fue aprobada por 134 votos a favor en la Cámara de Diputados de la región. Esta propuesta tiene como objetivo promover la reinserción social y laboral de las personas que se encuentran privadas de libertad.

El diputado Videla, quien ha liderado este proyecto desde sus inicios, busca proponer al Presidente Gabriel Boric la implementación de un programa que permita a los reclusos trabajar al interior de los recintos penales. Esto no solo les proporcionaría la oportunidad de colaborar con su propia manutención, sino también de contribuir al sustento de sus familias.

La votación en la Cámara de Diputados fue un paso fundamental en el proceso legislativo de esta iniciativa que pretende cambiar la realidad de miles de personas privadas de libertad en Antofagasta. La aprobación por una amplia mayoría de 134 votos a favor refleja el respaldo transversal de los diputados a esta causa humanitaria y de reinserción social.

El diputado Sebastián Videla expresó su gratitud por el apoyo recibido y destacó la importancia de esta medida: “Esta iniciativa representa un cambio significativo en nuestra política penitenciaria. Queremos brindar oportunidades reales de rehabilitación y reinserción a quienes han cometido errores en el pasado. El trabajo en prisión no solo ayudará a los reos a aprender nuevas habilidades, sino que también les permitirá contribuir de manera concreta a sus familias y, en última instancia, a la sociedad en su conjunto”.

El proyecto ahora pasará a la siguiente etapa legislativa, donde se espera un debate detallado en el Senado antes de ser promulgado como ley. Con esta aprobación en la Cámara de Diputados, se da un paso importante hacia la construcción de un sistema penitenciario más humanitario y orientado hacia la rehabilitación de las personas privadas de libertad en la región de Antofagasta.

Se espera que esta iniciativa marque un precedente en la legislación penitenciaria chilena y contribuya significativamente a la mejora de las condiciones de vida y la reintegración de quienes cumplen condena en la región.

A %d blogueros les gusta esto: