Covid-19: La región de #Antofagasta sumo 36 nuevos contagios, con un 100% de ocupación camas UCI

En relación con el último reporte del Minsal, la región de Antofagasta suma 36 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 14 son personas sintomáticas, 19 asintomáticas, y sin casos por notificar.

En relación con el detalle de casos nuevos; Antofagasta 30 Mejillones 0, Sierra Gorda 0, Taltal 01 Calama 03 Ollagüe 0, San Pedro de Atacama 0, Tocopilla 02, María Elena 0 y no Residentes 0.

La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en la Región alcanza a las 65.397 de las cuales, 375 pacientes son casos activos, y respecto al total de recuperados a la fecha, es de 63.603 personas en la Región.

En cuanto a los fallecidos, de acuerdo con los decesos informados por el DEIS en las últimas 24 horas,  hubo  tres  una personas fallecidas a causa del Covid-19, manteniéndose en 1.267 decesos en la Región.

44 personas se encuentran hospitalizadas, de los cuales 28 en la ciudad de Antofagasta, 15 en Calama, y 01 en la ciudad de Taltal.

En UCI 21 personas, y con ventilación mecánica Covid 20 personas, de las cuales 15 en la ciudad de Antofagasta y 05 en Calama.

Respecto a la ocupación de camas UCI, está en un 100%.

No obstante, en relación con el 100% de ocupación y tras comunicado por parte el Servicio de Salud de Antofagasta, informó que la ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hoy, 1 de diciembre de 2021, fue de un 97%. La jornada de ayer (30 de noviembre), con corte a las 12 horas, llegó a un 100%, específicamente en el indicador UCI, tanto pública como privada, contemplando personas internadas por diversas patologías y un porcentaje menor de pacientes COVID-19.

Asimismo, la ocupación de camas en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) fue de un 78%, mientras que en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) totalizó un 89%. Cabe hacer notar que la ocupación de camas es un proceso dinámico que constantemente varía en función de las necesidades de la comunidad.

La red asistencial regional está capacitada para complejizar camas, de ser necesario, ya que hoy sólo están activas 71 de las 105 camas críticas que se implementaron durante los meses más duros de la pandemia. Ello representa un avance importante, reconocido a nivel nacional, en equipamiento clínico, lo que evidencia la capacidad de anticipación de este Servicio para hacer frente la actual contingencia sanitaria. El Servicio de Salud Antofagasta reitera su compromiso con la salud de la población. Asimismo, mantendrá el monitoreo constante de la red asistencial, para afrontar del mejor modo posible los escenarios futuros. Indicó el comunicado.

Exámenes realizados las últimas 24 horas 1.818 con una positividad del 2%.

A %d blogueros les gusta esto: