Presidenta del Colegio Médico de Antofagasta Pamela Schellman entrega recomendaciones tras aumento de crisis por problemas respiratorios.

La Presidenta del Colegio Médico de Antofagasta, Pamela Schellman, ha hecho público un llamado a la colaboración de toda la comunidad ante el creciente aumento de crisis por problemas respiratorios en la región. (…)” Con una alta circulación viral y un incremento progresivo en las consultas y hospitalizaciones en todos los centros de salud del país y la región, es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de disminuir las posibilidades de contagio”, detalló.

En este contexto, la Dra. Schellman insta a la comunidad a tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus y así aliviar la carga sobre los pacientes y la atención en los centros de salud. “Si presentamos síntomas respiratorios leves y podemos continuar con nuestras actividades laborales, consideremos utilizar mascarilla durante ese período para evitar contagiar a nuestros compañeros de trabajo y reducir la circulación del virus”, afirmó la Dra. Schellman.

Es importante recordar que cada individuo puede reaccionar de manera diferente frente a un mismo agente infeccioso. Un cuadro respiratorio leve para una persona puede representar un problema mayor para otra, dependiendo de sus condiciones de salud. Por lo tanto, cualquier acción que podamos tomar para disminuir la posibilidad de contagiar a otros reviste gran importancia.

En el caso de niños, niñas y adolescentes que asisten a escuelas y liceos, la Dra. Schellman recomienda el uso de mascarilla dentro de las salas de clases y mantener una buena ventilación en dichos espacios. Además, sugiere considerar actividades escolares al aire libre o en lugares con una ventilación adecuada, aprovechando las condiciones climáticas favorables de la región. Si un niño, niña o adolescente presenta síntomas respiratorios, lo ideal sería que se quede en casa para evitar contagiar a sus compañeros, pero si esto no es posible, el uso de mascarilla en las aulas puede ser una estrategia muy útil para reducir la circulación viral dentro de las escuelas.

La Dra. Schellman hace un llamado a la responsabilidad individual y colectiva, destacando que todos podemos contribuir a mitigar la propagación del virus. Siguiendo estas recomendaciones, estaremos protegiendo nuestra salud y la de quienes nos rodean.

%d