Concejal Luis Aguilera oficia a la municipalidad de Antofagasta por deuda de sumarios sanitarios que podrían derivar en embargo de bienes

  • El concejal Luis Aguilera ha presentado un oficio a la Municipalidad de Antofagasta, preocupado por la presunta falta de pago de sumarios sanitarios, que podría resultar en un embargo de bienes. La deuda asciende a casi $36 millones de pesos, y el concejal ha solicitado al alcalde Jonathan Velásquez un informe por escrito explicando la situación y las acciones tomadas al respecto.

El concejal de Antofagasta, Luis Aguilera, ha manifestado su inquietud por la presunta falta de pago de sumarios sanitarios por parte de la Municipalidad de Antofagasta, una deuda que podría llevar al embargo de bienes. Según información proporcionada por el edil, la Tesorería General de la República ha iniciado un proceso de cobranza judicial que asciende a casi $36 millones de pesos.

Aguilera ha expresado su preocupación por esta situación y ha oficiado al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, exigiendo un informe por escrito que explique las razones detrás del incumplimiento en el pago de las multas impuestas por la autoridad sanitaria y las acciones que se han tomado para resolver esta problemática.

El concejal, quien anunció su candidatura para las elecciones municipales del próximo año, ha criticado duramente la administración de Velásquez, destacando la gravedad de la situación en la que se encuentra el municipio.

“Me parece del todo grave que uno de los municipios más grandes del país y con mayores recursos esté expuesto a perder sus bienes debido al no pago de multas. Estas multas no deberían existir si el alcalde y su equipo estuvieran enfocados en atender las necesidades reales de la ciudad en lugar de involucrarse en acciones que poco o nada contribuyen al progreso de nuestra comuna”, manifestó Aguilera.

El concejal ha presentado un documento detallando la deuda, que asciende a $35.333.456 pesos, y ha solicitado respuestas claras por parte de la administración municipal para abordar este problema y evitar posibles consecuencias legales. La situación ha generado preocupación en la comunidad local y ha abierto un nuevo capítulo en la gestión de las finanzas municipales en Antofagasta.

Fuente: Antofagasta TV

%d