En una emotiva declaración a través de un video, la diputada Catalina Pérez del partido Revolución Democrática (RD) abordó los duros cuestionamientos que ha recibido debido a los convenios suscritos por su ex pareja a través de la fundación Democracia Viva con la Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta. Además, se refirió a las consecuencias políticas y judiciales que deberá enfrentar tras la revelación de este caso.

La parlamentaria comenzó expresando su agradecimiento a su círculo familiar más cercano y de inmediato afirmó que nunca ha faltado a la probidad. En sus propias palabras, “no he infringido norma alguna ni he tenido conductas que traicionen los principios que han guiado mi actuar personal y político desde que empecé a militar a los 12 años”.
Sin embargo, Pérez reconoció un error en la forma en que inicialmente enfrentó la crisis cuando se dio a conocer el caso. Admitió haber cometido un error de juicio al considerar que esto era únicamente un problema entre dos adultos, reconociendo la dimensión de interés público que también abarca el asunto. Además, lamentó haber ponderado incorrectamente el impacto para el país y el daño que esto causaría tanto a ella como al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y al proyecto político al que han dedicado sus esfuerzos.
La diputada deslindó tener un vínculo mayor con la fundación Democracia Viva, aunque reconoció haber dado algunas charlas para la organización, al igual que lo ha hecho con otras organizaciones, siempre de manera ad honorem. Afirmó enfáticamente: “Nunca he hecho uso de mi cargo para interceder por esta ni ninguna otra fundación o persona para obtener recursos del Estado”.
La diputada calificó el accionar de sus compañeros de partido como “maltrato”. Criticó la forma en que han procedido, notificándola a través de la prensa y poniendo en duda su honra, tratándola de manera brutal y cruel, sin escuchar su versión. Aseguró que han buscado encapsular el problema en su persona para evitar el juicio público, en lugar de enfrentarlo de manera valiente, colectiva y racional.
En relación al presidente del partido RD, el senador Latorre, Pérez lo describió como errático, cambiante y faltando a la verdad. Aclaró que fue ella y no el senador quien solicitó un pronunciamiento a Contraloría sobre estos convenios y los existentes entre fundaciones y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
A pesar de los obstáculos y las dificultades, la diputada anunció que continuará siendo diputada de RD, por respeto a su historia política y a quienes representa en Antofagasta. Afirmó no tener nada que ocultar y se comprometió a seguir respondiendo por sus actos.
Pérez pidió poner fin al canibalismo político y los ajusticiamientos públicos, dejando que la justicia cumpla su función.