- La Diputada Ahumada enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva.
La Diputada Jovana Ahumada se ha pronunciado enérgicamente sobre el reciente caso de malversación de fondos públicos relacionado con el municipio de Calama, donde el Director de Obras Municipales se habría adjudicado proyectos municipales utilizando recursos públicos a través de una fundación. La diputada expresó su indignación ante lo que calificó como un “caso impresentable” de posible corrupción.
En declaraciones hechas hoy, la Diputada Ahumada enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva. “Es impresentable ver una vez más un posible caso de corrupción que involucra la malversación de fondos públicos en nuestra región”, afirmó la Diputada Ahumada. “En este caso, el Jefe de Obras Municipales aparentemente utilizó una fundación para llevar a cabo proyectos culturales, siendo tesorero de la misma. Esto es inaceptable, y a nadie debería faltarle el pudor para utilizar recursos públicos de esta manera”.
La Diputada Ahumada, aunque no tiene un papel directo de fiscalización sobre la municipalidad, solicitó enérgicamente que la Contraloría General de la República se pronuncie y realice una investigación exhaustiva sobre este caso. “Necesitamos saber si se trata de un caso aislado o si hay más personas involucradas en esta malversación de fondos públicos”, declaró.
Además, la Diputada subrayó su compromiso con la región y su determinación de no permitir que los recursos de los vecinos y vecinas de la región sean desviados de manera indebida. “No voy a permitir que mi región siga siendo víctima de la corrupción y el abuso de poder. Es fundamental que se llegue hasta las últimas consecuencias en esta investigación, para que la verdad salga a la luz y se haga justicia”.
La Diputada Jovana Ahumada ha instado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a exigir transparencia en la gestión de los recursos públicos. “Los recursos públicos son sagrados y deben ser utilizados en beneficio de la comunidad. La corrupción socava la confianza en nuestras instituciones y debemos luchar contra ella con firmeza”, concluyó.