Director SSA, Dr. Francisco Grisolía: “Debemos optimizar lo que tenemos para dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema”

  • “Debemos dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema, para abordar la situación de los imputados con internación provisional en espera de definir su condición mental y situación procesal. Lo que se recomienda es optimizar lo que tenemos y para ello ponemos en esta comisión propuestas y soluciones para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo”.

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Dr. Francisco Grisolía, expuso en la Comisión Regional de Psiquiatría Forense, efectuada en la Delegación Presidencial regional. Esta fue encabezada por la delegada Karen Behrens y contó con la participación del Ministro Juan Opazo; el Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana; la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, además de representantes de Gendarmería, Servicio Médico Legal, Hospital Regional, Ministerio Público, Defensoría, Fiscalía, INDH, GORE, entre otros.

Agregó que “ante un problema país nos preocupa la salud mental de personas privadas de libertad, así como también de usuarios y pacientes que llegan a nuestra red regional de salud pública”.

PROPUESTA

Explicó que a corto y mediano plazo está el mejoramiento de las instalaciones del Módulo de Psiquiatría Forense del Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta (HRA). Aplicación del protocolo de procedimiento de peritaje psiquiátrico telemático a imputados por internación provisional ingresados en el Dispositivo Forense del HRA. Ampliar el módulo forense para mejorar sus condiciones y aumentar la capacidad a 6 camas de hombres y 3 de mujeres.

A largo plazo planteó levantamiento de información y necesidades, junto a su posterior planteamiento a los ministerios respectivos. También acciones de descongestionamiento de la red asistencial de salud mental, teniendo presente que hoy la demanda supera la oferta con evidente falta de especialistas.

COMPROMISOS

Los representantes de las entidades convocadas y encabezadas por la delegada Karen Berhens se comprometieron a agilizar los procedimientos de las pericias, a aumentar el movimiento del módulo forense para ir generando los cupos necesarios, entre otras acciones inmediatas.

El trabajo quedará reflejado en una cartilla Gant, con un coordinador que intervendrá directamente sobre la comisión técnica.

A %d blogueros les gusta esto: