Gobernadores y Gobernadoras preocupados por las demandas de seguridad pública. #Antofagasta #Calama #Taltal #Tocopilla #Mejillones #SierraGorda

La problemática de la seguridad en la macro zona norte y otras regiones del país, vuelve a cobrar fuerza tras la ceremonia de nombramiento del Gobernador de la región de Antofagasta Ricardo Díaz, como el presidente de la asociación de Gobernadores y  Gobernadoras de Chile, una ceremonia en la que se cerraron acuerdos desde el rol de las gobernaciones en la preocupación, de la prevención del delito.

Así lo aclaró el Gobernador Regional Ricardo Díaz, quien mencionó,” hemos llegado a un acuerdo con el Ejecutivo y con el Gobierno a nivel central, en lo que tiene que ver con el reconocimiento del rol que juegan los gobiernos regionales en la prevención del delito, esto es muy relevante puesto que requiere una reforma constitucional respecto de las caracterización de los gobiernos regionales, y esto da pie a que nosotros podamos hacer precisamente lo que hemos ido haciendo de manera informal, acciones concretas para proteger a los ciudadanos y ciudadanas de los distintos territorios, y generar más espacios de seguridad”, consignó el Gobernador Díaz.

Por su parte el subsecretario del interior Manuel Monsalve destacó el rol de las gobernaciones en tareas de seguridad, a través por ejemplo de la destinación de recursos a las policías y al Ministerio Público, pero es necesario aseguró, avanzar en reconocer con estándar jurídico, el rol las gobernaciones regionales en materia de prevención de delitos.

El Subsecretario del Interior, consignó,” esto significa una modificación a la Ley Orgánica constitucional de los gobiernos regionales, para dotarlo de facultades en materia del diseño, la ejecución, la avaluación de políticas públicas en materia de prevención”, aclaró. Para ello es necesario otorgar una estructura a las gobernaciones que les permitan hacerse cargo de estas tareas, tan relevantes para la comunidad aseguró Monsalve, por eso se estudia la creación de una división de prevención del delito, y un apoyo integral a las víctimas de estos hechos.

El Gobernador de la Zona Metropolitana Claudio Orregó, mencionó con el respecto a este tema, “el gobierno está sumando las manos de los 16 gobiernos regionales de nuestro país, y más de 300.000 millones de pesos de inversión en Seguridad Pública que estamos realizando los gobiernos regionales, reconocer legalmente este rol y esta función, creo que aporta de manera sustancial al trabajo que significa la primera prioridad para los ciudadanos que la seguridad”, detalló.

Parte de los acuerdos que buscan consolidar y potenciar el rol de los Gobernadores y Gobernadoras, como representantes elegidos democráticamente que ya anunciaron trabajos más coordinados y periódicos con el Ministerio del interior y Seguridad Pública, en torno a los objetivos antes mencionados, los cuales quedarán plasmados en un acuerdo entre la ministra Carolina Tohá, y la asociación de gobernadores y gobernadoras de Chile en una fecha aún por definir.

Fuente: Antofagasta TV

%d