- De acuerdo a lo señalado tanto por el Director (s) del establecimiento base de Antofagasta como el líder del Servicio de Salud Regional a la fecha se han ejecutado 45 cirugías bajo la modalidad de la alianza entre el sector público y privado.
Isabel Frías, periodista U.C.
Tras muchas gestiones de coordinación y una rápida respuesta desde el nivel central y del sector privado, el Director subrogante del Hospital de Antofagasta reconoció que la experiencia crítica que afecta a los pabellones estatales se ha resuelto con la materialización de 45 cirugías en menos de una semana.

Según lo informado a Diario Angamos por el médico internista y endocrinólogo Antonio Zapata Pizarro, desde “el jueves pasado, en que comenzaron las operaciones en el Hospital Regional de Antofagasta, por la contingencia que tenemos con los pabellones en nuestro establecimiento, hemos logrado hasta el día de hoy miércoles realizar 45 cirugías”.
Se trata de intervenciones de diversa naturaleza y “complejidades”, desde cirugías cardiovasculares hasta otras menos complejas y toda esta gestión ha sido posible con gran esfuerzo del equipo directivo y funcionarios de nuestro Hospital.
De acuerdo a lo manifestado, el Plan de Contingencia se está llevando a cabo en la Clínica Bupa de Antofagasta, en el Hospital Militar, en la clínica Cumbres y La Portada: “Dentro de este programa de contingencia, lo que se ha realizado no es solamente el traslado de los pacientes hacia estos centros sino también de todo el personal del propio Hospital Regional, como asimismo se ha debido gestionar todo lo relacionado con la alimentación, además del traslado de la serie de insumos involucrados y equipamiento, lo cual ha sido con el apoyo de la empresa concesionaria por lo que yo destacaría que gran parte del esfuerzo de la coordinación se ha dado por la gestión de nuestros funcionarios, en conjunto con el personal clínico que trabaja acá en el establecimiento del Hospital Base de Antofagasta”.
Según indicó el profesional, la dotación hospitalaria de Antofagasta “se ha organizado de tal manera que no ha sido necesario interrumpir el sistema de atención del resto de nuestros pacientes”, recalcando que el rol que ha jugado el Servicio de Salud Regional cuyos equipos “han trabajado de manera conjunta con el Hospital y con nuestros equipos directivos, por lo cual agradecemos mucho que hayan estado muy presentes en todo este despliegue de contingencia, permitiendo generar un nexo hacia el gobierno central para poder encarar la compleja situación que estamos viviendo y las posibles soluciones que estamos dando a nuestra población usuaria y que ya se ven implementadas en estas 45 cirugías realizadas en un breve período de 3 a 4 días que llevamos de la experiencia”.
SIN FECHA NI PLAZOS

Por su parte, el doctor Francisco Grisolía Cirera, Director de SS de Antofagasta, destacó que desde el primer minuto en que se generó el Plan de Contingencia para dar solución a las intervenciones quirúrgicas pendientes se ha generado la participación activa de todos los actores involucrados: “Del Hospital, obviamente en primerísimo lugar, nuestro servicio de salud apoyando, pero también el MOP, el ministerio, la propia concesionaria y que ha permitido que –a una semana de iniciada la contingencia– podemos exhibir 45 cirugías que se han ejecutado bajo esta modalidad de convenio con cuatro clínicas privadas”
Grisolía, quien ingresó al cargo recién en enero de este año, resaltó la actitud del sector privado por cuanto dichos establecimientos han sido muy diligentes “y colaborativos para hacer convenio con el sector público y prueba de ello es que ya estamos resolviendo la contingencia inmediata que nos afectaba”.
De manera paralela, el directivo del SS Antofagasta, además, destacó que de modo paralela los actores competentes se encuentran “trabajando en solucionar el problema de fondo que provocó esta contingencia como es el arreglo de los pabellones y tratar de que las cirugías suspendidas sean las menores posibles”, adelantando que después de superado el impasse se analizará de qué manera se puede recuperar estas intervenciones eventualmente postergadas por razones de fuerza mayor.
El facultativo declinó la posibilidad de indicar una fecha en que finalizará la contingencia, dado que el fenómeno obedece a múltiples variables y no existe fecha ni plazos definitivos de solución: “Por lo pronto, seguiremos funcionando y dando respuesta con esta modalidad de los convenios con clínicas privadas”, ya que es muy prematuro adelantar el término del problema suscitado y porque aún está en pleno desarrollo su solución.
“Haremos frente –dijo el Dr. Grisolía– bajo esta modalidad hasta que esté solucionada la problemática de fondo que tenemos en los pabellones del Hospital Regional de Antofagasta”, cerró