- Consejo de Pueblos Atacameños, se expresa que “no se nos informó que en esta instancia se reunirían invitados por el propio Gobierno, tanto al pueblo Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa, lo que a esta altura suma más de 48 organizaciones indígenas, esto no fue debidamente informado
Hoy viernes en horas de la mañana, el Presidente Gabriel Boric, acompañado por la ministra de Minería, Marcela Hernando, y la comitiva presidencial, arribó al Aeródromo El Loa de Calama para llevar a cabo una importante reunión con las comunidades en San Pedro de Atacama, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. Este encuentro busca fortalecer el diálogo y abordar las necesidades de las comunidades en relación con la explotación y desarrollo del litio en la región.

El mandatario fue recibido en el aeródromo por el comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, general Pedro Nadeau, junto al gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, y otras autoridades locales. Sin embargo, la actividad ha estado envuelta en polémica debido a la decisión del Consejo de Pueblos Atacameños de no participar en la reunión programada.
En un comunicado emitido por el Consejo de Pueblos Atacameños, se expresa que “no se nos informó que en esta instancia se reunirían invitados por el propio Gobierno, tanto al pueblo Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa, lo que a esta altura suma más de 48 organizaciones indígenas, esto no fue debidamente informado”. Asimismo, señalan que “las comunidades que integran el Consejo de Pueblos hemos decidido no participar de esta instancia, esto debido a que las comunidades de los pueblos originarios del norte deben tener sus propios diálogos y tiempos con el Presidente de la República”.
El Consejo de Pueblos Atacameños cita el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre pueblos indígenas, que establece el requerimiento de diálogos directos con las comunidades en sus territorios. En este sentido, hacen un llamado respetuoso al Presidente de la República para que pueda tomarse el tiempo suficiente para atender a las comunidades del Pueblo Colla, pero en sus territorios. Argumentan que “no es lo mismo el Salar de Maricunga con el Salar de Atacama, las necesidades son distintas”, y agregan que “en una instancia de tres horas es imposible atender las necesidades y la deuda histórica del Estado de Chile con los pueblos del norte”.
El Gobierno, por su parte, reafirma su compromiso de promover un diálogo inclusivo y respetuoso con todas las comunidades involucradas en la Estrategia Nacional del Litio. La visita del Presidente Gabriel Boric y la ministra de Minería, Marcela Hernando, a la región de San Pedro de Atacama tiene como objetivo escuchar y comprender las preocupaciones y demandas de las comunidades, así como establecer acuerdos que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo en la explotación del litio.
Fuente: Antofagasta TV