Durante la tarde del día domingo, una madre alarmada denunció a través de redes sociales la ocupación de un parque en Antofagasta por personas en situación de calle, generando preocupación en la comunidad debido a la presencia de drogas, alcohol y situaciones insalubres en el lugar. A pesar de los esfuerzos realizados en operativos de desalojo en la ciudad, la ocupación de espacios públicos por rucos persiste, agravando la problemática al descubrirse antecedentes penales en algunos individuos y la presencia de migrantes en situación irregular en el país.
La denuncia de la madre, cuyo nombre se omite por razones de privacidad, ha despertado el interés de la comunidad y las autoridades locales. Según su testimonio, al llevar a su hijo a disfrutar de los juegos del parque, se encontró con una desalentadora sorpresa: el lugar estaba ocupado por personas en situación de calle que, además, se encontraban consumiendo drogas y alcohol en público.
La ocupación de espacios públicos en Antofagasta por personas en situación de calle ha sido un desafío recurrente para las autoridades locales, quienes han llevado a cabo operativos de desalojo con el objetivo de restituir el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, la persistente ocupación del parque mencionado revela una realidad preocupante que debe abordarse de manera integral.
Además de las problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias y el peligro que esto representa para los visitantes del parque, la situación insalubre derivada de las personas en situación de calle realizando sus necesidades en espacios públicos ha generado una preocupación adicional por la salud pública en la ciudad.
Durante los operativos de desalojo, se ha constatado que algunos de los ocupantes del parque poseen antecedentes penales, lo que aumenta la inquietud sobre la seguridad en el área. Asimismo, se ha detectado la presencia de migrantes en situación irregular en el país, lo que añade complejidad al panorama social.
Ante esta situación, las autoridades locales se comprometen a intensificar los esfuerzos para abordar el problema de la ocupación de espacios públicos por personas en situación de calle en Antofagasta. Se buscará trabajar en conjunto con organizaciones y entidades pertinentes para ofrecer soluciones integrales, tales como programas de atención a personas en situación de calle, acceso a servicios de salud y asesoría legal para aquellos migrantes que se encuentren en situación irregular.
Las autoridades locales aseguran que se continuará trabajando arduamente para garantizar la seguridad, bienestar y calidad de vida de todos los habitantes de Antofagasta, buscando una ciudad inclusiva y respetuosa de los derechos de todas las personas. Se espera que, mediante el trabajo conjunto entre las autoridades, la sociedad civil y la ciudadanía, se logre superar esta problemática y transformar Antofagasta en una ciudad más justa y segura para todos.
Fuente: Diario Antofagasta foto: Twitter Diario Antofagasta.