- Tras reunirse el Ministro Carlos Montes con parlamentarios de la región en la Delegación de Antofagasta, se realizó un punto de prensa para referirse a los cuestionados convenios suscritos con la fundación Democracia Viva
Los parlamentarios de la Región de Antofagasta han expresado su preocupación y opinión en relación con los antecedentes preliminares que han surgido en torno a los recursos entregados a la fundación Democracia Viva durante el año 2022. Según dichos antecedentes, de los 426 millones de pesos entregados, solo se habría rendido el 3 por ciento de dichos fondos.
La parlamentaria Yovana Ahumada ha exigido que “esos recursos sean reintegrados en su totalidad, porque con una rendición de solo el 3 por ciento, no se utilizaron los fondos y deben ser devueltos íntegramente”. Ahumada destaca la importancia de garantizar la correcta utilización de los recursos públicos y velar por la transparencia en el uso de los mismos.
Por su parte, el diputado José Miguel Castro ha afirmado que espera que “el ministro, al darse cuenta de la falta de trabajo realizado en los campamentos y de la posible ideologización por parte de estas fundaciones, presente una querella adecuada contra los responsables de este fraude”. Castro subraya la necesidad de tomar acciones legales contundentes para responsabilizar a aquellos involucrados en posibles irregularidades.
Finalmente, el parlamentario Sebastián Videla ha resaltado la importancia de transparentar los recursos entregados a las ONG. Videla ha realizado oficios al gobierno solicitando que se transparenten todos los aportes a las fundaciones tanto a nivel nacional como en la Región de Antofagasta. El parlamentario destaca la necesidad de conocer los antecedentes tanto del gobierno actual como del anterior en relación con los convenios de trato directo, a fin de esclarecer cualquier posible irregularidad.
Fuente: Antofagasta TV