- La Municipalidad de Antofagasta enfrenta un nuevo desafío económico con una orden de cobranza judicial por sumarios sanitarios impagos, que asciende a $36 millones de pesos.
- El asesor jurídico del municipio, Marcelo Pizarro, asegura que la ley protege a la casa consistorial de embargos, y se espera que la modificación presupuestaria necesaria para saldar la deuda sea aprobada en el día de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta se encuentra en medio de una situación financiera delicada, con una orden de cobranza judicial emitida por la Tesorería General de la República, que requiere el pago inmediato de cerca de $36 millones de pesos debido a sumarios sanitarios pendientes. El concejal Luis Aguilera denunció públicamente esta situación, que ha generado inquietud en la comunidad.
El asesor jurídico del municipio, Marcelo Pizarro, salió al paso de esta problemática y aseguró que, de acuerdo a la legislación vigente, las municipalidades no pueden ser embargadas. En sus declaraciones, Pizarro enfatizó que la resolución de la Tesorería General de la República fue recibida recién la semana pasada y que se envió de inmediato para su procesamiento y pago.
Sin embargo, se ha generado un punto de conflicto debido a que el documento que solicitaba la modificación presupuestaria necesaria para concretar el pago fue enviado por la Dirección de Asesoría Jurídica a la Dirección de Administración y Finanzas del municipio el 24 de octubre, es decir, hace ya dos semanas. Esta discrepancia en los tiempos ha generado interrogantes sobre la eficiencia de la gestión administrativa en la Municipalidad de Antofagasta.
Se espera que la modificación presupuestaria sea aprobada durante el día de hoy para saldar la deuda pendiente y resolver esta situación financiera adversa que afecta al municipio. Las autoridades municipales han expresado su compromiso en abordar esta problemática de manera inmediata, asegurando que se tomarán las medidas necesarias para evitar futuros inconvenientes de este tipo.