El Tercer Juzgado Civil de Santiago ha dictaminado que la empresa Turbus debe pagar una indemnización total de $360 millones de pesos por concepto de daño moral a seis de los 33 pasajeros que resultaron lesionados en el trágico accidente ocurrido el 1 de diciembre de 2019 en la Cuesta Paposo de Taltal, donde lamentablemente fallecieron 21 personas. La sentencia, emitida por la magistrada María Soledad Oyanedel Rodríguez, establece la responsabilidad de la empresa de transporte interurbano por la falta de mantenimiento del bus que se desbarrancó en la Ruta B-710.
En el fallo, la magistrada sostiene que, aunque la empresa presentó documentos para respaldar la capacitación del conductor y la vigencia de su licencia de conducir, así como la revisión técnica del bus, dicha evidencia no contradice los peritajes previos realizados. El fallo enfatiza que, debido a la naturaleza delicada de la actividad de transporte de pasajeros, se requiere que la empresa tome todas las medidas de seguridad necesarias para mantener sus autobuses en excelentes condiciones y funcionamiento, a fin de prevenir cualquier evento que pueda representar un riesgo adicional.
En relación a la alegación de la demandada sobre la señalización confusa y la ubicación inadecuada de la pista de emergencia en la ruta, el fallo establece que dichos antecedentes no están debidamente determinados en el expediente y no fueron la causa directa de la pérdida de control del autobús.
El tribunal concluye que el autobús involucrado en el accidente no se encontraba en condiciones mecánicas y de funcionamiento óptimas debido a un mantenimiento deficiente, y que la falta de capacitación adecuada del conductor fue un factor determinante en el accidente. Según el dictamen, de haber mantenido el bus en buen estado y capacitado adecuadamente al conductor, los daños sufridos por los demandantes podrían haberse evitado al prevenir el accidente de tránsito.
El tribunal ha considerado la edad de los demandantes al momento del accidente, así como las secuelas físicas y emocionales sufridas, junto con el grado de invalidez que enfrentarán en el futuro, para determinar los montos de indemnización solicitados en cada caso.
Fuente: Antofagasta TV