Una fuga masiva planeada por reos venezolanos en la cárcel de Calama fue desbaratada gracias a una acción conjunta de la Fiscalía y el OS7 de Carabineros. La preocupante información fue revelada ayer en un reportaje del diario La Tercera, donde se detallan los pormenores de este intento de escape sin precedentes.
Tras recibir información filtrada desde el interior del recinto penitenciario sobre un plan de fuga liderado por una banda criminal vinculada al tráfico de drogas, las autoridades activaron inmediatamente las alertas correspondientes. Se llevaron a cabo diversas diligencias e indagaciones, incluyendo diez días de escuchas telefónicas desde el 11 de mayo entre un recluso y una mujer de nacionalidad venezolana, quien tenía en su posesión un artefacto explosivo.
El diario La Tercera tuvo acceso a un informe policial que describe la participación de la imputada en el plan. Según el informe, en la conversación se evidenció la necesidad de la mujer de recibir instrucciones sobre el manejo del artefacto explosivo, pero se negó a proporcionar información precisa sobre su ubicación.
Una vez confirmado el plan de escape que involucraba derribar uno de los muros del centro penitenciario, las autoridades centraron sus esfuerzos en localizar a las personas involucradas en el exterior. Como medida preventiva, se trasladó a 16 reclusos de origen venezolano a la cárcel de Antofagasta para evitar la concreción de la fuga.
Después de llevar a cabo diversas indagatorias, se logró rastrear el origen de las llamadas telefónicas y los domicilios de los sospechosos. Como resultado, se realizó un allanamiento en los inmuebles señalados, donde se encontró un explosivo con la inscripción “emulnor 3000” envuelto en un calcetín, dentro de un horno microondas. En el procedimiento, se detuvo a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad venezolana.
En la audiencia de formalización celebrada el martes 30 de mayo, ambos individuos fueron acusados de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos. Debido a la gravedad de los delitos imputados, se decretó la prisión preventiva para los acusados.
Las autoridades encargadas de la seguridad pública y el sistema penitenciario están comprometidas en tomar todas las medidas necesarias para evitar situaciones de este tipo y garantizar la seguridad de la población. La colaboración entre las instituciones y la eficiente investigación permitió desactivar este peligroso plan de fuga, evitando potenciales consecuencias catastróficas.
Fuente: Antofagasta TV