- El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, a través de su directora regional en Antofagasta, Alejandra Pozo y el Instituto Nacional de Deportes representado por su directora regional (s), Eleonora Soto, firmaron un convenio de colaboración que busca entregar implementación y talleres deportivos para incentivar la actividad física de niños, niñas y adolescentes del sistema residencial de la región.
El deporte, se presenta una alternativa de estrategias educativas que permite facilitar la socialización entre jóvenes, por lo tanto, es una herramienta que además de ser beneficioso para la salud, se puede utilizar para la protección de las infancias y juventudes, dado que, permite fortalecer los entornos de protección y reducir factores de riesgo en los que se puedan vulnerar sus derechos.

Por eso, el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y el Instituto Nacional de Deportes, firman por tercera vez un convenio de colaboración similar, con la finalidad de fortalecer el sistema proteccional de niños, niñas y adolescentes de residencias, priorizando el acceso a recintos y actividades deportivas como natación, futbol, bailes entretenidos, entre otras actividades.
Otro objetivo que tiene este convenio es incentivar la práctica deportiva desde temprana edad, para eso, se impartirán talleres polideportivos que están dirigidos a niños y niñas de entre 2 y 6 años, y que buscan instalar en ellos la cultura deportiva.
La directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Alejandra Pozo, comentó “Para este Servicio, es muy importante generar este tipo de convenio que moviliza a otros servicios, seremias u organismos del intersector, para que de manera colaborativa fortalezcamos el sistema proteccional de niños, niñas y adolescentes”
“El año 2022 hubo 80 beneficiados de nuestras residencias, por eso, valoramos la renovación de este convenio, ya que, esperamos que para este año se pueda aumentar la cantidad de niños, niñas y adolescentes que practiquen deportes bajo la lógica de jugar y aprender”, agregó, Alejandra Pozo.
Eleonora Soto, directora regional (s) del IND, declaró, “Desde el Instituto Nacional de Deportes, valoramos mucho la renovación de este convenio, dado que, creemos que el deporte es fundamental para la formación de niños y niñas, por eso, hemos trabajado constantemente con el Servicio de Protección Especializada para seguir implementando más talleres, y facilitar el acceso a niños, niñas y adolescentes del sistema residencial a algunos recintos para la práctica deportiva como la piscina olímpica canchas de futbol o el gimnasio Guibaldo Ormazabal”.