- Este lunes, con 104 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, la Sala de la Cámara Baja autoriza extensión del sistema de infraestructura crítica en macrozona norte, destacando avances en diálogos con Bolivia.
En una decisión que marca la continuidad de la colaboración entre las Fuerzas Armadas y el control migratorio en las fronteras del norte, la Cámara de Diputados y Diputadas ha aprobado la tercera prórroga, respaldando así la solicitud del Ejecutivo para extender el sistema de infraestructura crítica en la macrozona norte. Con 104 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, la Sala de la Cámara Baja reafirma el compromiso del país en mantener la seguridad y el orden en una de las zonas más sensibles del territorio nacional.
El informe, que previamente recibió la aprobación del Senado, revela que desde la entrada en vigencia del decreto se han llevado a cabo un total de 4.537 tareas, siendo el 62% de estas dedicadas a patrullajes terrestres. La distribución territorial de las operaciones destaca el 52% en la Región de Arica y Parinacota, un 31% en Tarapacá y el 17% en Antofagasta.
Hasta el 5 de noviembre de este año, se han controlado a 158.671 personas, con un 74% en la Región de Tarapacá, un 24% en Arica y Parinacota, y un 2% en Antofagasta. Entre estas operaciones, se realizaron 802 detenciones, dividiéndose equitativamente entre faltas y delitos. En promedio, se han desplegado 264 efectivos diarios para mantener la seguridad en la zona.
Durante la discusión, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó avances en las conversaciones con Bolivia, aunque aclaró que aún no hay acuerdos sobre reconducciones. No obstante, mencionó la existencia de un protocolo referente al robo de vehículos y un tratamiento conjunto de ciertos delitos, incluyendo la trata de personas, el tráfico de drogas y armas.
La aprobación de esta prórroga refleja el compromiso del gobierno en mantener la seguridad y controlar el flujo migratorio en las fronteras del norte, así como la disposición a trabajar en conjunto con los países vecinos para abordar problemas comunes.