Chile reporta 1.778 contagios de Covid-19 y casos diarios disminuyen un 37,8% en las últimas dos semanas. #Antofagasta #Calama #Taltal #Tocopilla #Iquique #Arica

El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 13,8% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 37,8%. Además, catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete, mientras que todas lo hacen en los últimos catorce días.

El reporte de casos de este viernes 3 febrero registra 1.778 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de  9,41% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 12.631 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 8,15%.

De los 1.778 casos nuevos, de los cuales un 64% se diagnostica por test de antígeno, un 25% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 8% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 59% por antígeno, un 28% por BAC y 7% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Antofagasta, Tarapacá y Aysén.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Aysén.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 1.778 casos nuevos de COVID-19, 1.149 corresponden a personas sintomáticas y 105 no presentan síntomas. Además, se registraron 524 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 5.124.971. De ese total, 4.881 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 5.037.061.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 9 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 63.859 en el país.

Al día de ayer, 108 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 86 permanecían con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 315 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 12.631 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 48.166.899 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,41% y en la Región Metropolitana es de 8,15%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 3 recintos de hospedaje, con 133 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 46%, quedando un total de  49 camas disponibles para ser utilizadas.

A %d blogueros les gusta esto: