Chile retrocede seis puestos en el ranking de Libertad Económica Anual 2023

  • La caída de Chile en el ranking se explica principalmente por la disminución de su puntaje en las variables de derechos de propiedad, criminalidad y valor de la moneda local.

En un informe recién publicado por el Fraser Institute de Canadá, se revela que Chile ha retrocedido seis puestos en el ranking de Libertad Económica Anual 2023, ubicándose en la posición número 30. Este preocupante descenso marca la tercera caída consecutiva en el índice y representa la calificación más baja desde que se comenzó a realizar la medición en 1990.

Históricamente considerado como un líder en América Latina en términos de libertad económica, Chile ha perdido su posición privilegiada en esta edición del estudio, siendo desplazado por Costa Rica, que se posiciona en el lugar 21.

El informe del Fraser Institute se basa en datos del año 2021 y toma en cuenta diversos factores, incluyendo el tamaño del gobierno, estructura legal y derechos de propiedad, estabilidad de la moneda, libertad para el comercio internacional, y regulación, entre otros.

La caída de Chile en el ranking se explica principalmente por la disminución de su puntaje en las variables de derechos de propiedad, criminalidad y valor de la moneda local. La pérdida de valor de la moneda se atribuye al aumento de la inflación y la mayor liquidez generada por los retiros de fondos de las AFP y los bonos de la pandemia.

Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC, señaló que otro factor crucial en esta caída fue “la falta de protección a la inversión extranjera”, y exhortó a las autoridades a considerar seriamente este ítem como parte de las políticas económicas.

Por su parte, Carlos Smith, economista de la Universidad del Desarrollo, sostuvo que la pérdida del liderazgo regional de Chile se debe a que “otros países están superando las expectativas y lo están haciendo mucho mejor”.

No obstante, en medio de estas cifras preocupantes, se destaca que Chile logró mejorar en la medición del tamaño del gobierno, ascendiendo desde el puesto 45 al 37. Este avance se atribuye a la disminución del gasto fiscal en 2021 con respecto al año anterior.

El informe del Fraser Institute es una llamada de atención para Chile, instando a un análisis profundo de las políticas económicas y una reflexión sobre las áreas en las que se necesita mejorar para recuperar su liderazgo en la región en términos de libertad económica.

Fuente: Biobio

A %d blogueros les gusta esto: