Chileno fue arrestado en Estados Unidos por mal uso de pasaporte y Visa Waiver enfrenta riesgo de condena de diez años de cárcel

  • Un ciudadano chileno, fue llevado a prisión preventiva en Estados Unidos por presunto mal uso de su pasaporte y de la Visa Waiver. En caso de ser declarado culpable, podría enfrentar una condena de diez años tras las rejas. Las autoridades estadounidenses revelaron que el acusado fue detectado durante los trámites aduaneros en el Aeropuerto de Miami, cuando sus datos biométricos no coincidieron con su documentación oficial.

El pasado mes de mayo, un ciudadano chileno, fue detenido en Estados Unidos y puesto bajo prisión preventiva debido a riesgo de fuga. Las acusaciones en su contra incluyen el mal uso de su pasaporte y de la Visa Waiver, y en caso de ser declarado culpable, podría enfrentar una pena de diez años de cárcel.

Según información oficial del sistema judicial estadounidense, hasta el 7 de junio, el ciudadano chileno se encontraba bajo custodia en una prisión federal. El incidente ocurrió el 26 de mayo, cuando el chileno llegó al Aeropuerto de Miami en un vuelo procedente de Lima, Perú. Tras su llegada, se dirigió a realizar los trámites aduaneros para ingresar oficialmente al país.

Durante el proceso de inspección, un funcionario de Aduanas notó discrepancias entre la información proporcionada por Lobos y sus datos biométricos, así como con su documentación oficial. Esto llevó a que fuera derivado a una inspección secundaria, donde fue entrevistado por la policía. Durante el interrogatorio, el chileno admitió que el pasaporte no le pertenecía y que había pagado a un amigo para utilizarlo, según consta en una querella presentada por Estados Unidos y que está siendo tramitada en la corte distrital del sur del estado de Florida.

El escrito judicial señala que la fotografía del pasaporte no coincidía con la identidad y las pruebas de reconocimiento facial confirmaron esta falta de coincidencia. El chileno también confesó que su amigo completó por él el proceso del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes, mediante el cual se obtiene la Visa Waiver.

De acuerdo con el caso presentado por Estados Unidos, el acusado admitió haber recibido dos rechazos previos en el Sistema Electrónico. Representado por el defensor público Michael Caruso, el ciudadano chileno solicitó ejercer su derecho a guardar silencio “con respecto a cualquier cuestionamiento o interrogatorio, independientemente de la materia”. Durante una audiencia celebrada el pasado miércoles, se leyeron los cargos y se declaró inocente

El motivo por el cual este chileno tuvo su proceso de visa rechazado dos veces aún no ha sido revelado por las autoridades estadounidenses. Sin embargo, se presume que esto pudo haber ocurrido debido a su nombre vinculado a crímenes cometidos tanto en Chile como en Europa.

Fuente: biobiochile.

%d