Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, afirma que el Caso Convenios muestra indicios de corrupción en el manejo de recursos públicos

  • En una exposición ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, informó sobre el avance de la investigación del denominado “Caso Convenios”.
  • El Contralor afirmó que el caso revela indicios de irregularidades que señalan la presencia del virus de la corrupción en el manejo de fondos públicos.

El Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, compareció ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados para presentar un informe sobre el progreso de la investigación del denominado “Caso Convenios”. Durante su intervención, Bermúdez abordó varios aspectos relacionados con el papel de la Contraloría en la fiscalización de recursos públicos y su lucha contra la corrupción.

En primer lugar, Bermúdez explicó que la Contraloría ha trabajado intensamente en el control de transferencias de recursos del Estado a entidades privadas, y específicamente, en el caso de las denominadas Fundaciones. Destacó que la Contraloría ejerce una facultad de “tomar razón” que implica un control preventivo para evitar transferencias ilegales de recursos públicos.

“Cuando está bien ejercida y respetada por los servicios públicos, esta facultad garantiza que no se transfieran recursos mientras no haya habido toma de razón”, afirmó el Contralor.

Respecto al número de convenios ilegales detectados hasta la fecha, Bermúdez señaló que hasta el pasado viernes se habían contabilizado 29 casos, pero advirtió que esta cifra es dinámica debido a las continuas transferencias de recursos que realiza el Estado. “El Estado transfiere miles de recursos a través de transferencias y, en consecuencia, hay muchos convenios; no todos pasan por la Contraloría”, agregó.

Ante la pregunta sobre si existen indicios de que los recursos desviados podrían haber sido utilizados para financiar campañas políticas, Bermúdez respondió que “eso no puedo asegurar”, ya que la Contraloría no tiene acceso a las cuentas corrientes y eso requeriría de facultades adicionales.

Sin embargo, el Contralor enfatizó que el “Caso Convenios” revela indicios de corrupción en el manejo de recursos públicos. “Lo que hemos detectado son irregularidades y, evidentemente, lo que vemos es que, por esta nueva vía, se coló el virus de la corrupción. ¿Quieres llamarlo corrupción? Sí, es corrupción”, afirmó rotundamente.

Bermúdez reafirmó el compromiso de la Contraloría en seguir investigando y luchando contra la corrupción en todas sus formas. El organismo continuará su labor de fiscalización para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y asegurar que estos sean destinados adecuadamente para el beneficio de la ciudadanía.

En conclusión, el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, manifestó la importancia de fortalecer los mecanismos de control y prevención para evitar actos de corrupción y reiteró la disposición de la Contraloría para colaborar con las autoridades y la sociedad en la erradicación de prácticas ilegales y garantizar la probidad en la gestión pública.

A %d blogueros les gusta esto: