- La Policía de Investigaciones (PDI) informa la detención de 10 personas, vinculadas a cinco casos de secuestro ocurridos entre abril y octubre de este año.
- La banda operaba en diversas ciudades del país, y la investigación, liderada por la BIPE Antisecuestros, contó con la colaboración de las fiscalías Sur, Centro Norte y de Los Vilos.
En un operativo a nivel nacional, la Policía de Investigaciones (PDI) ha anunciado la detención de 10 imputados en relación con cinco casos de secuestro que tuvieron lugar entre abril y octubre de este año. La operación, liderada por el Subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Antisecuestros, fue llevada a cabo en colaboración con las fiscalías Sur, Centro Norte y de Los Vilos.
Según el Subprefecto Barrientos, de los detenidos, “nueve son de nacionalidad venezolana y uno de nacionalidad chilena”, todos señalados como responsables de distintos delitos de secuestro. Los procedimientos se llevaron a cabo en las regiones del Biobío, Ñuble, Valparaíso, Coquimbo y Metropolitana.
El Subprefecto también destacó que durante los operativos se logró la incautación de evidencia relevante relacionada con los delitos de secuestro, así como la logística utilizada para llevar a cabo estos actos criminales. La banda criminal operaba en distintas ciudades del país, mostrando una coordinación que abarcaba diversas regiones.
El fiscal coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, Héctor Barros, subrayó la gravedad del delito de secuestro, señalando que es uno de los que más vulnera a las víctimas al perder su libertad y autodeterminación. “Siempre velamos por la vida de la persona secuestrada, y la idea es poder rescatarla con el menor daño posible”, apuntó.
En particular, el caso investigado por la fiscalía Metropolitana Centro Norte involucró el secuestro de un ciudadano extranjero de nacionalidad peruana. Rodrigo Barrera, vocero de esta fiscalía, detalló que la víctima estuvo cinco días en cautiverio, siendo abordada por al menos tres individuos armados. Barrera también destacó una nueva modalidad en la que ciudadanos chilenos se incorporan a estas redes criminales, atribuyéndoles funciones específicas, especialmente vinculadas al ámbito patrimonial.
Fuente: Biobio.