Diputados oficialistas piden renuncia de subsecretario de Redes Asistenciales tras la crisis hospitalaria.

En respuesta a la grave situación de crisis hospitalaria que enfrenta el país debido al aumento de enfermedades respiratorias, diputados del oficialismo se unen a las demandas de los partidos de oposición exigiendo la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. La falta de eficacia en su desempeño para hacer frente a esta crisis y la lamentable pérdida de cuatro lactantes a causa del virus sincicial son motivos principales de esta solicitud.

Hoy, tanto la diputada de Acción Humanista y presidenta de la Comisión de Salud, Ana María Gazmuri, como el diputado del Partido Por la Democracia, Raúl Soto, culparon directamente a Araos como el principal responsable de la crisis. Ambos destacaron que su renuncia sería un claro mensaje para mejorar la gestión de la cartera.

El senador del Partido Socialista añadió que existen diversos factores que han influido en el aumento de los contagios del virus sincicial, como la influenza, y llamó a los demás partidos a esperar la citación de Fernando Araos el próximo lunes ante la Comisión de Salud del Senado. En esta comparecencia, Araos explicará las medidas implementadas por la subsecretaría de Redes Asistenciales para enfrentar el incremento de enfermedades respiratorias.

Cabe destacar que durante la semana pasada, 23 diputados de la bancada de la UDI enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la destitución del subsecretario, y advirtieron que en la sesión especial del próximo martes no permitirán su ingreso a la sala en caso de que siga en el cargo.

En contraposición, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro, afirmó que es necesario aclarar los hechos antes de tomar decisiones tan drásticas. Subrayó la importancia de obtener una comprensión completa de la situación antes de emprender acciones contundentes.

El país atraviesa una crisis hospitalaria de gran magnitud y es crucial que las autoridades competentes trabajen en conjunto para abordarla de manera eficiente. Los diputados, tanto del oficialismo como de la oposición, tienen la responsabilidad de velar por la salud y el bienestar de la ciudadanía, buscando soluciones que permitan superar esta difícil situación.

Se espera que en los próximos días se lleven a cabo reuniones y discusiones en el Congreso para abordar esta problemática y encontrar una salida que garantice una atención de calidad a los afectados y prevenga futuros brotes de enfermedades respiratorias.

Fuente: Biobiochile.

A %d blogueros les gusta esto: