- La polémica sobre las bajas cifras de expulsiones de extranjeros se intensifica con la presentación de Luis Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados. Thayer atribuye la disminución a cambios legislativos y revela planes para aumentar las expulsiones antes de fin de año.
En una reunión crucial en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, abordó la creciente controversia en torno a la baja cantidad de extranjeros expulsados del país durante el año 2022. Durante la sesión, Thayer presentó cifras detalladas y explicó las razones detrás de la significativa disminución en los procesos de expulsión.
Thayer informó que, hasta la fecha, se han llevado a cabo 239 expulsiones en 2023, con la expectativa de alcanzar aproximadamente 300 antes de que concluya el año. Estas cifras contrastan drásticamente con el año anterior, cuando tan solo 31 extranjeros fueron expulsados en todo el año 2022, generando inquietud y críticas.
El director del Servicio Nacional de Migraciones atribuyó este marcado descenso a cambios legislativos introducidos por la Ley de Extranjería e Inmigración. Explicó que la nueva legislación estableció un procedimiento diferente al que regía hasta el 2022, lo que provocó un período de ajuste en los procesos de expulsión. Thayer subrayó que se realizaron modificaciones legales para aumentar la capacidad de expulsión, y estos esfuerzos se están reflejando en las cifras de este año.
Además, Thayer anunció planes para nuevos viajes de expulsión en las semanas siguientes, utilizando vuelos comerciales, chárter y buses. Sin embargo, evitó proporcionar fechas exactas, argumentando que ello podría generar dificultades en la materialización de las expulsiones.
En relación con la capacidad de los vuelos, el director del Servicio Nacional de Migraciones señaló que variará según el tipo de aeronave, con vuelos de la Fuerza Aérea capaces de albergar hasta 60 personas y vuelos comerciales con una capacidad de hasta 120.
En cuanto a las salidas vía terrestre, Thayer mencionó que la semana pasada salió un bus con destino a Perú. En términos generales, los destinos principales de los extranjeros expulsados desde Chile son Colombia y Venezuela.
La presentación de Luis Thayer ante la comisión de Gobierno Interior arrojó luz sobre las acciones en marcha para revertir la tendencia a la baja en las expulsiones de extranjeros, destacando la importancia de adecuar los procedimientos a la nueva legislación y asegurando una mayor efectividad en los procesos de control migratorio.