- Un reportaje de CIPER expone un audio donde el abogado Luis Hermosilla, socio de Andrés Chadwick y defensor del jefe de asesores del Presidente Boric, Miguel Crispi, discute la creación de una “caja negra” para realizar pagos ilícitos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).
- La reunión, que involucra al empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos, aborda estrategias para controlar información y procesos en estas entidades.
- Tras la revelación, la Fiscalía Metropolitana Oriente y el SII inician investigaciones penales.
Un explosivo reportaje de CIPER ha expuesto un audio donde el abogado Luis Hermosilla, socio de Andrés Chadwick y defensor del jefe de asesores del Presidente Boric, Miguel Crispi, discute la implementación de pagos ilegítimos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).
La grabación, realizada en junio en el edificio del Grupo Patio en Vitacura, revela una reunión entre Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos. En el audio, se propone la creación de una “caja negra” destinada a pagos clandestinos con el objetivo de obtener información privilegiada y favores de estas instituciones.
“Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra (…) porque parte importante de esta huevá se arregla con plata, que se pasan así, y se pasan en un sobre. Y que, de hecho, ya tenemos la cagada, porque estamos atrasados. Y pasa por los mismos hueones, yo no los conozco, que pasan, que están en el Servicio (de Impuestos Internos)”, revela Hermosilla en el audio.
El abogado también menciona una deuda de $10 millones con un funcionario del SII y sugiere la necesidad de establecer una caja de fondos para influir en más funcionarios. La reunión se centra en abordar los problemas legales y financieros de Sauer, cuyas empresas estaban siendo investigadas por operaciones irregulares.
“¿Cuál es la primera huevá que hay que hacer aquí? Es controlar toda la información que salga del Servicio: cuándo, cómo, cuánta información, qué errores lleva, qué huevá, etc. Tenemos que tener control sobre esa puerta. Y el que tiene la llave de esa puerta es un hueón al que le debemos, en este minuto, 10 millones de pesos”, agrega Hermosilla.
La gravedad de la situación se evidencia cuando el abogado reconoce que están cometiendo un delito, a lo que Villalobos asiente: “Esto es un delito”. Además, en el audio, Villalobos revela tener acceso a información confidencial del SII, indicando una filtración de datos sensibles y reservados.
Tras la divulgación del audio, la Fiscalía Metropolitana Oriente ha decidido abrir una investigación penal contra Luis Hermosilla, sumándose a la acción del SII, que ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos. El escándalo ha generado gran conmoción, planteando interrogantes sobre la integridad de las instituciones financieras y tributarias del país.
Fuente: ADN Radio