Escándalo de corrupción sacude al Servicio de Impuestos Internos: Presentan denuncia por cohecho tras revelador audio

  • El Servicio de Impuestos Internos (SII) enfrenta una crisis tras la presentación de una denuncia por cohecho, luego de la difusión de un audio que menciona presuntos pagos ilegales a funcionarios del SII y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
  • El director del SII, Hernán Frigolett, rechaza enérgicamente cualquier indicio de corrupción, anunciando una investigación interna y la máxima colaboración con el Ministerio Público.

A través de un comunicado oficial, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha anunciado la presentación de una denuncia por delitos de cohecho contra quienes resulten responsables, luego de la revelación de una conversación registrada en un audio entre Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Leonarda Villalobos. Este audio, difundido por Ciper, menciona pagos de sumas de dinero a funcionarios del SII y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), lo que podría constituir delitos sancionados por el Código Penal.

Hernán Frigolett, director del SII, expresó enérgicamente el rechazo de la institución a cualquier indicio de corrupción en su gestión. Anunció la presentación de la denuncia para castigar tanto al particular como al funcionario público involucrado. Además, destacó la disposición total del SII para colaborar con el organismo de investigación penal.

“Rechazamos categóricamente este tipo de comportamientos, que dañan instituciones claves para la República al buscar influir ilegalmente en su gestión y decisiones. También perseguiremos las máximas sanciones para quienes resulten responsables”, remarcó Frigolett.

Como parte de la respuesta a esta crisis, el director del SII informó la creación de un grupo especial de trabajo. Este grupo, compuesto por profesionales especializados de las Subdirecciones de Fiscalización y Jurídica, llevará a cabo los procesos asociados a la investigación de todas las aristas relacionadas con la Corredora de Bolsa STF, el Factoring Factop y sus controladores. El objetivo es asegurar que la investigación se realice con los más altos estándares de profesionalismo y transparencia.

Este escándalo de corrupción amenaza con socavar la confianza en una de las instituciones clave del país, generando llamados a una investigación exhaustiva y medidas para prevenir futuros episodios de este tipo.

A %d blogueros les gusta esto: