Expectación por nuevos precios del combustible para mañana jueves

  • El precio de las gasolinas acumula un alza de $132 desde que comenzó su racha alcista el 21 de junio recién pasado. Y los expertos proyectan con toda seguridad que este jueves volverán a subir $30 y probablemente el 16 de noviembre otros $30 en base a un petróleo Brent de US$88 y un dólar en $925.

En una espera cargada de incertidumbre, la nación se prepara para el anuncio que realizará la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) este jueves. Se anticipa que dicho anuncio marcará un nuevo hito en la historia económica del país, con un pronóstico de un significativo aumento de 30 pesos en el precio de las bencinas.

Desde el 21 de junio del año en curso, los precios de los combustibles han mantenido una tendencia al alza constante, acumulando un impactante incremento de $132 en el precio de las gasolinas. Los expertos en la materia proyectan con certeza que el próximo jueves veremos un nuevo aumento de $30, seguido posiblemente por otro incremento de igual magnitud el 16 de noviembre, todo esto en base a un petróleo Brent valorado en US$88 y un dólar a $925.

Si estas proyecciones se concretan, el precio promedio de la bencina de 93 octanos superaría los $1.355 por litro en la Región Metropolitana, mientras que la de 95 octanos alcanzaría los $1.407 por litro, y la de 97 octanos los $1.428 por litro. Estos valores representarían máximos históricos en términos nominales, superando los récords establecidos hace un año.

La escalada de precios de los combustibles en el último año condujo al gobierno a modificar el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios a los Combustibles (Mepco). Este nuevo sistema entró en vigor en enero de este año, estableciendo un ajuste de precios cada tres semanas en lugar de las actualizaciones semanales anteriores. Además, amplió los rangos de variación de los precios, permitiendo cambios máximos de hasta un 2,4% respecto al precio base de las gasolinas o el diésel en función de la evolución de los precios internacionales y del tipo de cambio. Esto ha establecido un tope de alza de aproximadamente $30.

Con los incrementos previstos, se espera que los precios promedio a nivel nacional superen los $1.360 por litro en todos los octanajes. Actualmente, la gasolina de 93 octanos ya supera los $1.300 en prácticamente todo el país, lo que representa una carga adicional para los bolsillos de los consumidores.

Luis González, coordinador económico de Clapes UC, señaló: “En términos nominales, estamos enfrentando los precios más altos hasta la fecha, y si la situación empeora antes de diciembre, podríamos ver precios superando los $1.400 por litro”.

El país está atento a las noticias que se avecinan y a las consecuencias que estos incrementos tendrán en la economía y en la vida diaria de los ciudadanos. La ENAP está a punto de desvelar el desenlace de esta nueva etapa en la saga de precios de combustibles en Chile, una situación que seguirá capturando la atención y el interés de la nación en los próximos días.

A %d blogueros les gusta esto: