Feria Internacional del Libro de Frankfurt lamentó decisión de Chile de no participar como país invitado de honor en el evento del 2025

  • La Feria Internacional del Libro de Frankfurt, reconocida como el mayor evento literario del mundo, se encuentra consternada por la inesperada decisión del Gobierno de Chile de declinar su participación como país invitado de honor en la edición del año 2025.

La designación como país invitado de honor en la Feria de Frankfurt es un honor único y conlleva dividendos culturales y de imagen significativos para la nación seleccionada. Chile, en calidad de país invitado de honor, tendría la oportunidad de mostrar su rica herencia literaria, promover a sus autores y editoriales, y establecer conexiones internacionales que impulsarían la difusión de su literatura y cultura a nivel mundial.

La decisión del Gobierno chileno de utilizar los recursos destinados a la participación en la Feria para fortalecer el ecosistema del libro y la lectura en el país ha generado sorpresa entre los organizadores del evento. Si bien es comprensible la importancia de invertir en el desarrollo local, cabe destacar que el costo de la participación como país invitado de honor no es desmedido y ya había recibido el visto bueno del Ministerio de Hacienda.

En respuesta a la notificación del Gobierno de Chile, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha informado que el país asistirá a la Feria del Libro de Frankfurt como participante, no como invitado de honor. Según el Ministerio, esta decisión busca priorizar los recursos para fortalecer el ecosistema del libro y la lectura en Chile, con el objetivo de retomar la tradición de una Feria Internacional del Libro en el país.

Magdalena Atria, embajadora de Chile en Alemania, ha confirmado que el Ministerio de Cultura envió una comunicación oficial a la organización de la Feria de Frankfurt para explicar las razones detrás del rechazo a la invitación de honor. Según el Ministerio de Cultura, encabezado por el ministro Jaime de Aguirre, la decisión se basa en motivos presupuestarios y en el enfoque de austeridad del país, priorizando el gasto público en una iniciativa de alcance internacional que permita posicionar nuevamente a Chile como un espacio de reconocimiento mundial en el ámbito literario.

La noticia de la decisión chilena ha generado sorpresa y decepción entre los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. No solo se había firmado una carta de intenciones en marzo en Chile, sino que el país había expresado específicamente su interés en ser el país invitado de honor en el año 2025. Además, la propuesta había recibido la aprobación de la Presidencia y el Ministerio de Hacienda. Nunca antes un país había retirado su postulación para ser el país invitado especial en esta prestigiosa feria.

La Feria Internacional del Libro de Frankfurt seguirá adelante con su programación y espera recibir a Chile como participante en la edición del 2025.

Fuente: Ex-Ante.

A %d blogueros les gusta esto: