Incautan más de 2 toneladas de cocaína base en Puerto de Arica: Iban a ser enviadas a Europa

  • Se interceptaron dos contendores en los que se encontraron 530 planchas de madera intervenidas, cada una con 11 canaletas contenedoras de las sustancias ilícitas, avaluadas inicialmente en más de 291 mil millones de pesos.

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI San Antonio, en colaboración con personal de la Brianco de la PDI Arica y de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas (Brisuq), incautaron aproximadamente 2120 kilos de cocaína base, ocultos en planchas de madera que iban a ser enviadas a Europa.

La investigación de la Brianco San Antonio, instruida por la Fiscalía de Valparaíso, se extendió por tres meses aproximadamente, y permitió, a través de la coordinación con Aduanas de Chile, interceptar el cargamento proveniente de Bolivia que iba a ser embarcado en el Puerto de Arica, para después de un trasbordo en el Puerto de San Antonio, ser enviada a Amberes, en Bélgica.

En total, en este operativo y gracias al trabajo investigativo de personal de la PDI, se interceptaron dos contendores en los que se encontraron 530 planchas de madera intervenidas, cada una con 11 canaletas contenedoras de las sustancias ilícitas, avaluadas inicialmente en más de 291 mil millones de pesos.

“Esta investigación que está finalizando por parte de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de San Antonio, que se verificó efectivamente en el Puerto de Arica, obedece al intercambio de información permanente que tiene nuestra institución por medio de la cooperación internacional.

En esta oportunidad por medio de la red Interpol, logramos tener antecedentes relacionados con una cantidad significativa de empresas exportadoras de mercaderías bolivianas, que eventualmente podrían estar afectadas a contaminación por parte de cargas de cocaína”, comentó el prefecto inspector Paulo Contreras Cortés, jefe nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.

“A partir de ello, esta información es puesta en conocimiento del fiscal de San Antonio, quien determina coordinar las operaciones investigativas con el Servicio Nacional de Aduanas, particularmente con el Servicio en Arica, y se realiza un perfilamiento de cargas sospechosas que da resultado positivo al Servicio Nacional de Aduanas poder escanear la presencia de sustancias presuntamente dubitadas como ilícitas al interior de cargas que estaban alojadas en dos contenedores”, agregó el prefecto inspector Paulo Contreras Cortés.

“Se están realizando los procedimientos para poder lograr un precipitado que a la larga permita determinar con cierto grado de certeza la cantidad de pureza que llevaba esta sustancia cocaína base, que sin duda alguna va a permitir también poder conformar hipótesis de casos para poder dar alguna explicación de cómo en este caso, cuando usualmente nosotros estamos investigando y detectando por lo general clorhidrato de cocaína que se está sacando al exterior por medio de puertos chilenos, principalmente en los mercados europeos, cambia su modalidad y nos presenta en un caso de cocaína base”, agregó el jefe nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.

A %d blogueros les gusta esto: