Optimismo en mínimos históricos: Encuesta Cadem revela preocupante caída en la percepción del futuro de Chile

  • Según la última entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem, el 22% de los encuestados ve con optimismo el futuro del país, el nivel más bajo desde enero de 2015. Esta perspectiva pesimista impacta la aprobación del presidente Gabriel Boric, retrocediendo a 31%, mientras que la desaprobación sube a 65%.
  • El temor a la delincuencia alcanza un 84%, el nivel más alto desde octubre de 2014, y la preocupación económica persiste, afectando la percepción sobre el proceso constitucional.

En una preocupante revelación de la más reciente entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem, el optimismo sobre el futuro de Chile ha alcanzado niveles históricamente bajos, con solo un 22% de los encuestados viendo con esperanza lo que viene para el país, marcando el nivel más bajo desde enero de 2015.

Este ambiente más pesimista tiene un impacto significativo en la aprobación del presidente Gabriel Boric, que retrocede esta semana a un 31%, mientras que su desaprobación aumenta a un 65%, según la encuesta. La caída en la percepción positiva también afecta a varios miembros del gabinete, incluyendo a Nicolás Cataldo (31%, -15pts), Luis Cordero (37%, -14pts), Álvaro Elizalde (42%, -12pts), Mario Marcel (46%, -8pts), Nicolás Grau (35%, -8pts), Manuel Monsalve (53%, -7pts), Carlos Montes (37%, -6pts) y Carolina Tohá (48%, – 5pts).

El temor a la delincuencia alcanza un preocupante 84%, marcando el nivel más alto desde octubre de 2014. Además, el 85% de los encuestados cree que la delincuencia ha aumentado en los últimos 3 meses, un 93% considera que es más violenta, el 55% lo atribuye al aumento de la inmigración y el 54% está de acuerdo con decretar estado de excepción en la Región Metropolitana.

En materia económica, la encuesta refleja una situación pesimista, con un 46% de los encuestados percibiendo su situación personal y familiar más negativa que positiva. La situación de las empresas también refleja pesimismo, con un 49% versus un 41%. Además, se completarán dos años con condiciones pesimistas de consumo, con un 74% de los encuestados expresando esta preocupación, los niveles más altos desde 2014.

El proceso constitucional se mantiene con pocos cambios significativos. El 32% de los encuestados dice que votará a favor en diciembre, mientras que el 49% (-1pto) votará en contra. El 19% aún se mantiene indeciso. La encuesta refleja un panorama complejo y desafiante para el gobierno y la sociedad chilena en su conjunto.

A %d blogueros les gusta esto: