- El accidente ocurrió mientras un equipo militar realizaba labores de mantención de cercas a bordo de un camión.
- El oficial a cargo sufrió las peores heridas, con fracturas expuestas de brazo izquierdo y pierna derecha, mientras que los demás heridos fueron trasladados a un centro médico sin riesgo vital.
Un lamentable accidente ocurrió cerca de la frontera con Perú, en el hito 15, donde seis militares chilenos resultaron heridos tras la explosión de una mina antitanque. Según información proporcionada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el hecho ocurrió mientras un equipo del Ejército realizaba labores de mantención de cercas a bordo de un camión.
En circunstancias aún bajo investigación, la rueda del vehículo tocó la mina, desencadenando su detonación y dejando a los seis uniformados heridos. El oficial a cargo del equipo sufrió las peores heridas, con fracturas expuestas en el brazo izquierdo y la pierna derecha. El resto de los heridos fueron trasladados a un recinto médico, sin riesgo vital.
El subsecretario Monsalve afirmó que el área en la que ocurrió la explosión se consideraba segura, lo que ha generado interrogantes sobre cómo pudo haberse producido el accidente. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este incidente y asegurar que no vuelva a repetirse.
El Ejército de Chile ha expresado su solidaridad con los militares heridos y sus familias, y se encuentra brindando todo el apoyo necesario para su pronta recuperación. Asimismo, han reafirmado su compromiso con la seguridad y la protección de sus efectivos durante el cumplimiento de sus labores, trabajando para implementar medidas preventivas y protocolos de seguridad más rigurosos.
La detonación de la mina antitanque cerca de la frontera con Perú ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto de relieve la importancia de mantener altos estándares de seguridad en este tipo de operaciones militares. Las autoridades seguirán trabajando para esclarecer las causas del accidente y fortalecer las medidas de protección en futuras labores, buscando evitar nuevos incidentes que pongan en riesgo la integridad de los miembros de las fuerzas armadas.
Fuente: Radio Agricultura