- El Parlamentario espera certezas sobre la instalación del Instituto de Tecnologías Limpias adjudicado a la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico, ASDIT.
Un Oficio de Fiscalización al Vicepresidente de CORFO, José Miguel Benavente, ha enviado el Diputado Jaime Araya para conocer detalles de la implementación del Instituto de Tecnologías Limpias en la región de Antofagasta, recordando que el ITL busca la investigación y desarrollo en energía solar, litio, minería sustentable y un referente desde la región para la industria de la electromovilidad.
Recordemos que el proceso estuvo detenido y sufrió un duro revés judicial respecto a la primera adjudicación que CORFO efectuó. Finalmente, el Comité licitó a la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (ASDIT) la propuesta para implementar el ITL en la región.
El Diputado Araya expresa que el Oficio busca “saber cómo avanza la instalación del Instituto de Tecnologías Limpias en la región de Antofagasta. Nosotros valoramos su oportunidad muchísimo la decisión del Presidente de la República de instalar este centro en Antofagasta para cumplir lo que se había comprometido en el gobierno anterior”.
El parlamentario, sin embargo, plantea una cuestión mayor: que el ITL se desarrolle oportunamente “Nos preocupa muchísimo, además que se haga en los tiempos que corresponda, de manera tal de que el Instituto de Tecnologías Limpias esté funcionando a su plena capacidad antes de que termine el periodo del Presidente Boric”.
El diputado espera recibir de CORFO “la definición de un cronograma claro, que se asignen responsabilidades”, esto con la finalidad de “hacer seguimiento permanente de esta trascendental iniciativa que se va a desarrollar en la región de Antofagasta”.