La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (CONFUSAM) ha reafirmado su llamado a paro nacional, programado para tres jornadas a partir de este miércoles y que se extenderá hasta el viernes. La medida responde a lo que el gremio considera insuficientes respuestas por parte del Gobierno a sus demandas.
Bonos de Incentivo al Retiro y Aumento del Presupuesto en la Agenda
Uno de los avances que destacan en el petitorio de la CONFUSAM es el compromiso del Ministerio de Hacienda de desembolsar $96 mil millones de pesos para asegurar cerca de 4.500 cupos destinados a funcionarios y funcionarias de la salud municipal que opten por el bono de incentivo al retiro.
Sin embargo, uno de los puntos clave del petitorio de la CONFUSAM tiene relación con el aumento del presupuesto para la Salud Pública, un tema que se espera sea discutido próximamente en el Congreso Nacional. El gremio sostiene que es crucial incrementar el presupuesto destinado a la atención de salud en el sector municipal para mejorar la calidad de los servicios y garantizar una atención adecuada a la ciudadanía.
El Paro Nacional Como Medida de Presión
El paro nacional convocado por la CONFUSAM es una medida de presión destinada a visibilizar las demandas del gremio y a presionar al Gobierno para que atienda sus peticiones de manera efectiva. La salud pública es un servicio esencial para la comunidad, y los funcionarios y funcionarias de la salud municipal desempeñan un rol fundamental en su funcionamiento.
La CONFUSAM ha sostenido que las insuficientes respuestas del Gobierno en relación con el aumento del presupuesto y otras demandas gremiales hacen necesario llevar a cabo esta acción de paralización como una forma de proteger y mejorar la atención de salud que se brinda a la población en el ámbito municipal.
Solidaridad con la Salud Municipal
La CONFUSAM ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía por el apoyo recibido y ha destacado la importancia de la solidaridad en momentos como este. Los funcionarios y funcionarias de la salud municipal continúan comprometidos con la atención de salud de calidad y seguirán luchando por condiciones laborales justas y un presupuesto adecuado para cumplir con su labor.
La paralización programada durante tres jornadas busca crear conciencia sobre las demandas de la CONFUSAM y presionar para que el Gobierno tome medidas concretas para abordarlas.