- En un sorprendente repunte, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) experimentaron un incremento promedio del 11,4% en sus utilidades durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.
- Este crecimiento se atribuye en gran medida a mejoras en la renta variable, y expertos aseguran que era predecible debido a la disminución de inversiones después de los retiros masivos de fondos de pensiones durante la pandemia.
En un inesperado giro de los acontecimientos, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile registraron un aumento promedio del 11,4% en sus utilidades durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento representa una ganancia acumulada de 349 mil millones de pesos entre todas las AFP, lo que ha generado un amplio debate en el país.
Expertos financieros señalan que este sorprendente aumento en las ganancias se debe principalmente a las mejoras en la renta variable, lo que refleja una recuperación en los mercados financieros. Además, apuntan que era predecible debido a la baja inversión experimentada por las AFP después de los retiros masivos de fondos de pensiones que ocurrieron durante la pandemia.
Francisco Castañeda, académico de la Universidad Mayor, explicó que el 90% del aumento de las utilidades de las AFP se debe a las comisiones que estas instituciones cobran a los afiliados, mientras que el 10% restante está relacionado con el denominado “encaje”.
Entre las AFP, AFP Habitat fue la que más incrementó sus utilidades, alcanzando un monto de 82 mil millones de pesos en ganancias durante el tercer trimestre de 2023. En contraste, AFP Modelo registró las menores ganancias con 30 mil millones de pesos.
Es interesante destacar que AFP Modelo es la segunda administradora de fondos privada con la comisión más baja, con un 0,58%. La administradora con la comisión más baja es AFP Uno, que cobra un 0,49%. Por otro lado, la que cobra la comisión más alta es AFP Provida, con un 1,45%.
El aumento en las ganancias de las AFP ha generado discusiones sobre la regulación de las comisiones y la necesidad de equilibrar las ganancias de las administradoras con el beneficio de los afiliados. Los observadores del mercado financiero continúan atentos a la evolución de esta situación y a las posibles medidas que puedan tomar las autoridades para abordar este tema.
Fuente: Biobio