El Gobierno presenta proyecto para crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia

  • La Ministra del Interior, Carolina Tohá, destaca la importancia del proyecto que busca proporcionar asistencia jurídica especializada y atención integral a víctimas de delitos violentos. El Jefe de Estado llama a la oposición a evitar la manipulación política de las cifras de delincuencia.

En una conferencia de prensa que se extendió por 30 minutos, el Gobierno presentó hoy un ambicioso proyecto destinado a fortalecer el acceso a la justicia en el país mediante la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia. La iniciativa, liderada por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, tiene como objetivo establecer una “defensoría de víctimas” que brinde asistencia jurídica especializada, especialmente enfocada en adultos mayores, migrantes y derechos humanos.

La Ministra Tohá enfatizó que este proyecto busca generar condiciones propicias para que las víctimas se sientan completamente respaldadas en situaciones legales difíciles. “Una materia fundamental en la agenda de seguridad es que las personas que efectivamente sean víctimas de delitos violentos o graves puedan contar con asistencia jurídica y psicosocial en sus casos, y de ser necesario querellarse y ejercer la acción penal”, declaró.

El proyecto propone la implementación de un sistema de resolución colaborativa de conflictos, incluyendo la mediación, y se compromete a entregar asistencia jurídica especializada en diversos ámbitos, como la protección de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, migrantes, defensa laboral y derechos humanos. Además, se pondrá énfasis en proporcionar atención integral a las víctimas de delitos, especialmente aquellos de naturaleza violenta.

Para llevar a cabo esta iniciativa, se establecerán 16 direcciones regionales con atribuciones para gestionar a nivel local algunas competencias propias. La descentralización del servicio pretende asegurar una atención más eficiente y adaptada a las particularidades de cada región.

En el mismo evento, el Jefe de Estado hizo un llamado a la oposición a abordar con responsabilidad el tema de la delincuencia en Chile. “Chile no es el país más inseguro de América Latina. Es cierto que los delitos violentos han aumentado y es mi principal prioridad, pero de ahí a mentirle a la población y tratar de generar más sensación de temor por un punto político, así no se avanza”, indicó el Mandatario.

Asimismo, instó a dejar de lado el “aprovechamiento político” ante el aumento de los hechos de violencia en el país. “Esto no puede ser una competencia (…) tenemos que preocuparnos de los hechos y de la percepción de la gente, y el Gobierno tiene que actuar, pero cuando se ridiculizan las cosas que se hacen, se hace daño”, concluyó el Jefe de Estado.

%d